UNIDAD 3: MÁQUINAS SÍNCRONAS DE CORRIENTE ALTERNA
Perfilado de sección
-
-
Descripción de la Unidad:
En este capítulo se estudiarán las máquinas eléctricas síncronas de corriente alterna, su funcionamiento y partes constitutivas, así como las configuraciones de conexionado para motores y generadores, finalmente se conocerán las principales aplicaciones de estos tipos de máquinas.
Resultados de Aprendizaje:
- Aprende
el funcionamiento de máquinas síncronas.
- Comprende el funcionamiento del motor síncrono y su configuración.
- Comprende el funcionamiento del generador síncrono y su configuración.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Elabora un proyecto integrador consolidando los conocimientos teóricos y prácticos de las diferentes asignaturas del ciclo, comprendiendo la importancia del trabajo colaborativo, mediante una comunicación técnica efectiva, responsabilidad ambiental, pertinencia territorial y con enfoque hacia el ejercicio profesional.
- Aprende
el funcionamiento de máquinas síncronas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Lección:
- El estudiante debe cargar en formato PDF el archivo correspondiente a la lección de la unidad debidamente revisada y calificada.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Práctica:
- En grupos de máximo 4 estudiantes, se desarrollarán las actividades que detalla la guía de prácticas proporcionado por el docente.
- Se realizará un informe del procedimiento realizado, datos obtenidos, análisis de resultados y conclusiones, cumpliendo con el formato indicado por el docente.
- El informe se debe cargar en este apartado en formato PDF.
- Se puede cargar un solo informe por grupo, que contenga los nombres de todos los integrantes de este.
- El desarrollo de las actividades en el laboratorio se evaluará por medio de la rubrica adjunta en la hoja final de la guía.
- El informe se evaluará por medio de la rúbrica adjunta a continuación:
-
Práctica:
- En grupos de máximo 4 estudiantes, se desarrollarán las actividades que detalla la guía de prácticas proporcionado por el docente.
- Se realizará un informe del procedimiento realizado, datos obtenidos, análisis de resultados y conclusiones, cumpliendo con el formato indicado por el docente.
- El informe se debe cargar en este apartado en formato PDF.
- Se puede cargar un solo informe por grupo, que contenga los nombres de todos los integrantes de este.
- El desarrollo de las actividades en el laboratorio se evaluará por medio de la rubrica adjunta en la hoja final de la guía.
- El informe se evaluará por medio de la rúbrica adjunta a continuación:
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
El estudiante participará en el foro, tomando en cuenta los siguientes aspectos:
- Realizará un planteamiento general en función del tema planteado para el foro "MÁQUINAS ELÉCTRICAS AC (DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, APLICACIONES, OPERACIÓN (CONTROL Y REGULACIÓN), TECNOLOGÍAS EMERGENTES, MANTENIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE FALLAS, NORMATIVAS Y ESTÁNDARES)"
- Realizará dos comentarios a los planteamientos generales de sus compañeros
- Las participaciones se realizarán dentro de las normas de respeto
- Se debe tomar en cuenta la rúbrica adjunta que se aplicará para evaluar las participaciones de cada estudiante
-
Informes:
- En este aparta se debe subir un consolidado de todos los informes de las prácticas realizadas en esta unidad.
- El entregable será un archivo formato PDF con todos los informes juntos en un solo archivo.
- La actividad se evaluará por medio la siguiente rúbrica:
LISTA DE COTEJOS DE AUTONOMO ORDEN Y PRESENTACION 2 3 OBJETIVOS según taxonomía de bloom 3 DESARROLLO (marco teórico) 4 3 CONCLUSIONES en base a los objetivos 3 2 RECOMENDACIONES 1 ANEXOS 1 BIBLIOGRAFIA 1 CALIFICACION 0 15 -
Práctica:
- En grupos de máximo 4 estudiantes, se desarrollarán las actividades que detalla la guía de prácticas proporcionado por el docente.
- Se realizará un informe del procedimiento realizado, datos obtenidos, análisis de resultados y conclusiones, cumpliendo con el formato indicado por el docente.
- El informe se debe cargar en este apartado en formato PDF.
- Se puede cargar un solo informe por grupo, que contenga los nombres de todos los integrantes de este.
- El desarrollo de las actividades en el laboratorio se evaluará por medio de la rubrica adjunta en la hoja final de la guía.
- El informe se evaluará por medio de la rúbrica adjunta a continuación:
LISTA DE COTEJOS DE PRACTICA ME 2A ITEM Calificación Puntaje ASISTENCIA 3 CONEXIONES 4 FUNCIONAMIENTO 4 PRUEBAS 4 CALIFICACION 0 15 -
Práctica:
- En grupos de máximo 4 estudiantes, se desarrollarán las actividades que detalla la guía de prácticas proporcionado por el docente.
- Se realizará un informe del procedimiento realizado, datos obtenidos, análisis de resultados y conclusiones, cumpliendo con el formato indicado por el docente.
- El informe se debe cargar en este apartado en formato PDF.
- Se puede cargar un solo informe por grupo, que contenga los nombres de todos los integrantes de este.
- El desarrollo de las actividades en el laboratorio se evaluará por medio de la rubrica adjunta en la hoja final de la guía.
- El informe se evaluará por medio de la rúbrica adjunta a continuación:
LISTA DE COTEJOS DE PRACTICA ME 2A ITEM Calificación Puntaje ASISTENCIA 3 CONEXIONES 4 FUNCIONAMIENTO 4 PRUEBAS 4 CALIFICACION 0 15 -
Práctica:
- En grupos de máximo 4 estudiantes, se desarrollarán las actividades que detalla la guía de prácticas proporcionado por el docente.
- Se realizará un informe del procedimiento realizado, datos obtenidos, análisis de resultados y conclusiones, cumpliendo con el formato indicado por el docente.
- El informe se debe cargar en este apartado en formato PDF.
- Se puede cargar un solo informe por grupo, que contenga los nombres de todos los integrantes de este.
- El desarrollo de las actividades en el laboratorio se evaluará por medio de la rubrica adjunta en la hoja final de la guía.
- El informe se evaluará por medio de la rúbrica adjunta a continuación:
LISTA DE COTEJOS DE PRACTICA ME 2A ITEM Calificación Puntaje ASISTENCIA 3 CONEXIONES 4 FUNCIONAMIENTO 4 PRUEBAS 4 CALIFICACION 0 15
-