Introducción
Perfilado de sección
-
La legislación de compras públicas en Ecuador se encuentra regulada principalmente por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (Ley de Contratación Pública) y su reglamento correspondiente. Estas leyes establecen el marco legal que rige las adquisiciones de bienes, servicios, obras y consultorías realizadas por las entidades del sector público ecuatoriano. Esta ley establece los principios, procedimientos, normas y requisitos para la contratación de bienes y servicios por parte de las entidades del sector público. Estos principios incluyen la transparencia, la eficiencia, la competencia y la igualdad. Define los procedimientos específicos, plazos, formularios y requisitos que deben seguir las entidades públicas y los proveedores durante el proceso de contratación.
-
Descripción de la Asignatura:
La legislación de contratación pública en Ecuador se refiere al conjunto de leyes, reglamentos y normativas que regulan el proceso de adquisición de bienes, servicios y obras por parte de entidades gubernamentales en el país. La legislación de contratación pública se basa en principios como la transparencia, igualdad, no discriminación, competencia, economía, eficiencia, eficacia, responsabilidad, rendición de cuentas y ética. Estos principios buscan garantizar que el proceso de contratación sea justo y abierto a la competencia.
Objetivo General:Promover la eficiencia, transparencia y legalidad en los procesos de compras públicas en Ecuador, asegurando que las adquisiciones de bienes y servicios por parte de las entidades del sector público y privado se realicen de manera responsable y en beneficio de la sociedad ecuatoriana.Objetivos Específicos:- Garantizar la igualdad de oportunidades para los proveedores asegurando que el proceso de contratación pública sea accesible a una amplia gama de proveedores, promoviendo la competencia y evitando prácticas discriminatorias.Aplicar teorías y conceptos de liderazgo, cambio y formulación de metas que mejoren el desempeño de la organización.
- Establecer un marco normativo claro y actualizado manteniendo la legislación de compras públicas actualizada para que las entidades públicas y proveedores puedan entender y cumplir con las normas de manera efectiva.Establecer elementos que promueven una cultura organizacional dirigida al bienestar personal y profesional de quienes colaboran en la organización.
- Incluir criterios de sostenibilidad y responsabilidad social en los procesos de contratación pública para contribuir al desarrollo sostenible del país, asegurando que las compras públicas se realicen de manera eficiente y efectiva, maximizando el valor de los recursos invertidos en bienes, servicios y obras públicas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Garantizar la igualdad de oportunidades para los proveedores asegurando que el proceso de contratación pública sea accesible a una amplia gama de proveedores, promoviendo la competencia y evitando prácticas discriminatorias.Aplicar teorías y conceptos de liderazgo, cambio y formulación de metas que mejoren el desempeño de la organización.
-