Introducción
Perfilado de sección
-
-
ESTIMADOS ESTUDIANTES,
PARA QUIENES DESEEN, LAS CLASES DE RECUPERACIÓN SERÁN LOS VIERNES DE 14:00 A 15:00 PM, EN LA MISMA AULA QUE RECIBEN CLASES.
POR FAVOR QUIENES VAN ASISTIR COMUNICARME POR ESTE MEDIO, A MI NÚMERO DE CELULAR 0984012489 O A MI CORREO, LOS TEMAS QUE QUIERAN REFORZAR.
EMAIL: karla.verdugo@insteclrg.edu.ec
LISTA DE COTEJOS PARA LOS TRABAJOS:Exposición: /3 puntos
Desarrollo: /4 puntos
Ortografía: /1 punto
Conclusiones: /2 puntos
SALUDOS CORDIALES
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura de Física (Electricidad y Magnetismo) está considerada como fundamentos teórico-práctico,
que corresponde al eje de formación Profesional; dentro de la malla curricular de las carreras técnicas
de nivel tecnológico, enfocadas a la formación de profesionales competentes y comprometidos con el estudio
y conocimiento íntegro sobre el dominio, control y aplicaciones que se tienen de los fenómenos eléctricos,
se hace imprescindible que los programas de estudio de las áreas técnicas contemplen una materia de física,
que además se aprovecha como inducción a las ciencias de la electricidad, más aún si se trata de la formación
de especialistas en este campo. La asignatura de Física (electricidad y magentismo) contiene precisamente
aquellos temas que abarcan el estudio inicial de los campos eléctricos, magnéticos y los fenómenos
relacionados con su comportamiento; una introducción al estudio de las propiedades eléctricas de los materiales, conceptos elementales sobre la electricidad, un primer acercamiento de los circuitos eléctricos y su fundamentación.
Esta asignatura, permite al estudiante obtener conocimiento de los parámetros de un circuito eléctrico,
magnitudes eléctricas, Ley de Ohm, Potencia y Energía, diferencia de potencial, asociación serie y paralelo,
medición mediante multímetro, lectura de valores, corriente eléctrica, potencia y energía eléctrica,
sistemas de unidades, formas de onda, valor medio y eficaz de la función senoidal, circuitos serie y circuito
paralelo.
Objetivo General:
* Formar profesionales tecnólogos superiores en electricidad éticos con conocimiento teórico-práctico,
mediante la articulación del uso y enfoque de habilidades blandas, cuidado medio ambiental, seguridad y
salud en el trabajo que se involucren en el desarrollo de proyectos eléctricos en campos de la generación,
transmisión, distribución y eficiencia energética contribuyendo al avance y progreso de la matriz energética y
productiva del país
Objetivos Específicos:
Desarrollar competencias profesionales en el campo de la generación de energía
eléctrica a través de la aplicación de las tecnologías renovables que optimicen
los métodos existentes y se proyecten hacia formas de producción amigables con
el ambiente
-
-
Estimados estudiantes:
Adjunto enlace para que se descarguen la evaluación diagnóstico
-
Estimados estudiantes:
En el enlace drive, subir la evaluación diagnóstico en un solo pdf.
Saludos -
Estimados estudiantes,
En el siguiente enlace podrán encontrar las tutorías dictadas de manera virtual.
Saludos
-