AGROECOLOGIA
Diagrama de temas
-
UNA VEZ EN LA VIDA NECESITAS UN DOCTOR, UN ABOGADO, O UN ARQUITECTO PERO TODOS LOS DÍAS, TRES VECES AL DÍA NECESITAS DE UN AGRICULTOR
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura de Agroecología proporciona a los estudiantes una formación integral en los principios ecológicos aplicados a la gestión sostenible de sistemas agropecuarios. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a evaluar y manejar los recursos naturales, como el suelo y el agua, mediante el uso de técnicas agroecológicas que fomentan la biodiversidad, la resiliencia y la productividad sostenible. Además, explorarán la integración de componentes animales en los agroecosistemas, aplicando prácticas pecuarias sostenibles y técnicas de fertilización orgánica, todo dentro del marco de la agroecología como una alternativa al enfoque agrícola convencional.
Objetivo General:Desarrollar en los estudiantes una comprensión integral de los principios y prácticas de la agroecología, aplicando conceptos ecológicos en la gestión de sistemas agropecuarios sostenibles. Los estudiantes podrán evaluar y mejorar la productividad agrícola y pecuaria mediante el manejo ecológico de los recursos naturales, respetando los principios de sostenibilidad, biodiversidad y resiliencia.
- Comprender los principios fundamentales de la agroecología y su aplicación en la integración de componentes agrícolas y pecuarios en sistemas productivos sostenibles.
Objetivos Específicos
- Analizar las diferentes corrientes del pensamiento agroecológico, comparando sus enfoques y su relevancia para la realidad local y global de la producción agropecuaria.
- Identificar y evaluar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo en sistemas agroecológicos, aplicando técnicas de muestreo e interpretación de análisis de suelos para mejorar la productividad y sostenibilidad.
- Aplicar prácticas de fertilización y manejo de abonos orgánicos en sistemas agropecuarios, utilizando técnicas agroecológicas para mejorar la calidad del suelo y la eficiencia en el uso de recursos.
- Desarrollar estrategias de manejo sostenible del agua, implementando técnicas de conservación y riego ecológico para optimizar el uso de este recurso en sistemas pecuarios.
- Implementar prácticas pecuarias sostenibles, basadas en el manejo integrado de agroecosistemas, para reducir el impacto ambiental de la ganadería y mitigar los efectos del cambio climático.
-
-
PROPUESTA
-
Documento de planificación PACTE
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-
-
Descripción de la Unidad:
Comprender los principios fundamentales de la agroecología y su aplicación en la integración de componentes agrícolas y
pecuarios en sistemas productivos sostenibles.
Resultados de Aprendizaje:
- Define los principios de la agroecología y su aplicación en diversos sistemas agrícolas y pecuarios.
- Analiza y compara las características de las corrientes del pensamiento agroecológico.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación asertiva en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, el ambiente y fortaleciendo la tolerancia.
-
PRESENTACIÓN
-
PRESENTACIÓN
-
PRESENTACIÓN
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Elaboración de maquetas de agroecosistemas.
Se califica con la rúbrica adjunta
-
Diseño de instrumentos para diagnóstico de la problemática.
-
Entregar el informe de la visita de finca.
Adjunto formato
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Presentar el diagnóstico de finca
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Infografía sobre la seguridad y soberanía alimentaria
-
Avance 1 PACTE: introducción, objetivos
En el formato de manual presentar una introducción ( emplear la información del diagnóstico)
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Identificar y evaluar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo en sistemas agroecológicos,
aplicando técnicas de muestreo e interpretación de análisis de suelos para mejorar la productividad y sostenibilidadResultados de Aprendizaje:
1. Identifica y evalúa las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo en sistemas agroecológicos.
2. Aplicar técnicas de manejo agroecológico del suelo en sistemas pecuarios para mejorar la productividad.
3. Implementar prácticas agroecológicas para la conservación del agua y el riego sostenible en explotaciones pecuarias.
-
Artículos, textos de apoyo y material clase
-
Video del suelo
-
Atrapanieblas
-
Recolección agua lluvia
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Registrar la lección escrita sobre:
- Propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo
- Prácticas agronómicas y mecánicas para la conservación del suelo
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Informe del análisis de suelo realizado en la finca visitada
-
Cuadro resumen de los abonos orgánicos. El cuadro deberá tener información sobre:
- Materiales (indicar materiales zona)
- Parámetros técnicos
- Dosis
-
Estructura capítulo PACTE
Subir el capítulo de PACTE según el tema proporcionado -
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Cuadro comparativo sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo
-
Manual de manejo agroecológico de pollos de engorde
Subir el manual con los cuatro capítulos integrados.
Se calificará: Presentación, organización, redacción y referencias bibliográficas -
video importancia de la restauración del suelo
-
Matriz comparativa sobre técnicas de cosecha y conservación de agua
-
-
-
Evaluación parcial 1
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Diseñar prácticas de manejo sostenible para las especies pecuarias
Resultados de Aprendizaje:
Evalúa e implementa técnicas de producción pecuaria sostenible basadas en la integración de sistemas agrícolas y pecuarios.
-
Material clase y lecturas complementarias
-
JUEGO DE REFUERZO DE CONCEPTOS
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Elaborar cuadro comparativo de la producción convencional vs. producción agroecológica
-
Trabajo colaborativo
Análisis de las tecnologías sostenibles de la zona
-
Lección escrita contenidos unidad 3
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Informe de elaboración de abonos orgánicos y otros bioinsumos
-
Informe de la visita a la Hacienda El Cortijo
-
Implementación y manejo de prácticas agroecológicas en el manejo de aves de engorde.
Redacción de los puntos 4 y 5 del manual
-
Informe práctica realizada en la comunidad Bella Unión, Santa Ana
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Entrega Manual PACTE
-
Presentación PACTE
-
-
-
Sustentación proyecto académico de ciencia y tecnología
-
-
-