AUDITORIA DE GESTION_A
Diagrama de temas
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
La asignatura Auditoría de Gestión es fundamental para comprender y aplicar los principios de evaluación de procesos organizacionales en el ámbito empresarial. Enfocada en la eficacia, eficiencia y economía, proporciona
herramientas para planificar y ejecutar auditorías, evaluar riesgos, diseñar controles internos y comunicar hallazgos. Se exploran normativas internacionales, mejores prácticas y tecnologías especializadas para mejorar la calidad
de los resultados. A través de casos de estudio prácticos, los estudiantes desarrollan habilidades para aplicar conocimientos en entornos reales. Al finalizar, estarán preparados para roles clave en diseño, implementación y
mejora de sistemas de control interno, contribuyendo a la optimización de recursos y al logro de objetivos organizacionales..
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los estudiantes para que comprendan y apliquen los principios y técnicas de la auditoría de gestión en entornos empresariales
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Comprender el papel y la importancia de la auditoría de gestión.
- Dominar las técnicas y herramientas de recolección de evidencia.
- Aplicar metodologías de auditoría de gestión de manera eficiente.
-
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:
En esta unidad, exploraremos los fundamentos de la auditoría de gestión, centrados en su importancia, metodologías y marco normativo. Mediante estudios de casos y ejercicios prácticos, los estudiantes desarrollarán habilidades clave para evaluar y mejorar la eficiencia empresarial..
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Identifica la importancia de la auditoría de gestión y el alcance de un auditor interno de las empresas, entidades y organizaciones.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Se aplica la evaluación de la Unidad 1, mediante un temario de preguntas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre los temas: Definición de auditoría, objetivos y características de la Auditoría de Gestión y elaborar un cuadro comparativo con mínimo 5 autores, con citas y referencias bibliográficas.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elaborar una presentación sobre el tema: Clasificación de la Auditoría, con citas y referencias bibliográficas.
-
ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD: Elaborar un cuadro comparativo sobre el tema: Diferencias entre la Auditoría de Gestión y la Auditoría Financiera, con citas y referencias bibliográficas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue el tema: Impacto de la auditoria de Gestión en las empresas, preséntelo a través de diapositivas, con citas y referencias bibliográficas.
-
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:
Durante esta unidad, los participantes se sumergen en el análisis detallado de cómo se recopila, evalúa y utiliza la evidencia en la auditoría de gestión para respaldar conclusiones y recomendaciones. Se examinan diferentes tipos de documentos utilizados en la auditoría, como estados financieros, informes internos y externos, políticas organizacionales y registros operativos. Además, se abordan aspectos clave relacionados con la fiabilidad, suficiencia y pertinencia de la evidencia, así como las técnicas para su obtención en entornos empresariales diversos. Al finalizar esta unidad, los estudiantes habrán desarrollado una comprensión sólida de cómo la evidencia y los documentos son elementos fundamentales en el proceso de auditoría de gestión, capacitándolos para realizar evaluaciones rigurosas y fundamentadas en contextos organizacionales reales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Reconoce, desarrolla y aplica las herramientas, documentos e instrumentos necesarios para recolectar evidencia suficiente y competente.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Conteste el cuestionario de preguntas sobre la Fase I: Conocimiento Preliminar y Fase II: Planificación.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre las técnicas de muestreo y elaborar una presentación en herramientas digitales actuales, con citas y referencias bibliográficas. (Equipos de 3 integrantes)
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore los ejercicios planteados sobre los papeles de trabajo.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore los ejercicios planteados sobre las técnicas de muestreo.
-
ACTIVIDAD: Investigar sobre el modelo COSO y elaborar una presentación, la cuál deberá ser socializada con los compañeros
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre programas y papeles de trabajo y elaborar una presentación en herramientas digitales actuales, con citas y referencias bibliográficas.
-
-
-
Se aplica el examen del Parcial I, mediante el instrumento de evaluación; aprobado por el Coordinador de Carrera.
-
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:
La unidad "Aplicación Práctica de las Fases de la Auditoría" en la asignatura de Gestión de Auditoría proporciona una inmersión detallada en el proceso de auditoría, desde la planificación hasta la presentación de informes, con un enfoque específico en su implementación en entornos empresariales. A lo largo de esta unidad, los estudiantes explorarán cómo se interrelacionan y aplican las diferentes fases de la auditoría para evaluar la integridad financiera, la eficiencia operativa y el cumplimiento regulatorio. A través de estudios de casos y ejercicios prácticos, los participantes desarrollarán habilidades concretas para identificar riesgos, diseñar procedimientos de auditoría y comunicar hallazgos de manera efectiva, preparándolos para enfrentar desafíos profesionales con confianza y competencia.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Desarrolla eficientemente cada una de las fases que comprenden la auditoría de gestión con el fin de proponer recomendaciones de mejora dentro de los procesos de la empresa.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Conteste el cuestionario de preguntas sobre la Fase I: Conocimiento Preliminar y Fase II: Planificación.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Desarrolle el caso práctico sobre la fase I: Planificación Preliminar y Fase II: Planificación Específica, actividad en grupo.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre las secciones que contiene el informe de auditoría y explicar que información contiene cada una de ellas, con citas y referencias bibliográficas.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Desarrolle un organizador gráfico por cada Fase de la Auditoría de Gestión, actividad individual.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Desarrolle el PACTE sobre Auditoría Financiera y entregar su avance.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Entregar la auditoría financiera realizada. (PACTE)
-
-
-
Se aplica el examen del Parcial II, mediante el instrumento de evaluación; aprobado por el Coordinador de Carrera.
-