AUDITORIA DE GESTION B
Diagrama de temas
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
La asignatura Auditoria de Gestión es fundamental para comprender y aplicar los principios de evaluación de procesos organizacionales en el ámbito empresarial. Enfocada en la eficacia, eficiencia y economía, proporciona herramientas para planificar y ejecutar auditorias, evaluar riesgos, diseñar controles internos y comunicar hallazgos. Se exploran normativas internacionales, mejores prácticas y tecnologías especializadas para mejorar la calidad de los resultados. A través de casos de estudio prácticos, los estudiantes desarrollan habilidades para aplicar conocimientos en entornos reales. Al finalizar, estarán preparados para roles clave en diseño, implementación y mejora de sistemas de control interno, contribuyendo a la optimización de recursos y al logro de objetivos organizacionales.
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los estudiantes para que comprendan y apliquen los principios y técnicas de la auditoria de gestión en entornos empresariales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Comprender el papel y la importancia de la auditoria de gestión.
- Dominar las técnicas y herramientas de recolección de evidencia.
- Aplicar metodologías de auditoría de gestión de manera eficiente.
-
RECURSOS DEL AULA
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:
La Unidad 2 aborda el papel fundamental que cumple la evidencia en el proceso de la auditoría de gestión, destacando su importancia para sustentar hallazgos, conclusiones y recomendaciones. Se profundiza en los tipos de evidencia que pueden obtenerse, sus características de validez y confiabilidad, así como en las técnicas utilizadas para su recopilación, análisis y evaluación. Asimismo, se estudia la elaboración y el manejo adecuado de la documentación de auditoría, como papeles de trabajo, matrices de hallazgos y demás registros que respaldan el trabajo del auditor. Esta unidad proporciona al estudiante las herramientas necesarias para garantizar que el proceso de auditoría sea riguroso, objetivo y bien documentado.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Reconoce, desarrolla y aplica las herramientas, documentos e instrumentos necesarios para recolectar evidencia suficiente y competente.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre las técnicas de muestreo y elaborar una presentación en herramientas digitales actuales, con citas y referencias bibliográficas.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore los ejercicios planteados sobre las técnicas de muestreo.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore los casos prácticos planteados sobre los papeles de trabajo.
-
Se aplica el examen del Parcial I, mediante el instrumento de evaluación; aprobado por el Coordinador de Carrera.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre programas y papeles de trabajo y elaborar una presentación en herramientas digitales actuales, con citas y referencias bibliográficas.
-
-
-
-
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:
La Unidad 3 se enfoca en la aplicación práctica de las distintas fases que conforman el proceso de auditoría de gestión: planificación, ejecución, informe y seguimiento. A través del desarrollo de casos prácticos y situaciones reales, el estudiante podrá aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, desarrollando habilidades para identificar riesgos, establecer objetivos de auditoría, recopilar y analizar información relevante, formular hallazgos y recomendaciones, y realizar el seguimiento correspondiente. Esta unidad busca fortalecer el criterio profesional del futuro auditor, promoviendo un enfoque sistemático, crítico y orientado a resultados que contribuya a la mejora continua de la gestión organizacional.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Desarrolla eficientemente cada una de las fases que comprenden la auditoría de gestión con el fin de proponer recomendaciones de mejora dentro de los procesos de la empresa.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Desarrolle el caso práctico sobre la fase I: Planificación Preliminar y Fase II: Planificación Específica, actividad en grupo.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Desarrolle el caso práctico sobre desarrollar una Auditoría de Gestión a un departamento, área, proceso, etc., actividad en grupo.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Desarrolle el poster científico sobre la Auditoría de Gestión desarrollada, actividad en grupo.
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elaborar la presentación para la defensa del PACTE sobre la Auditoría de Gestión desarrollada.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigar sobre las secciones que contiene el informe de auditoría, explicar que información contiene cada una de ellas y finalmente elaborar una presentación en Power Point, con citas y referencias bibliográficas.
-
-
-
Se aplica el examen del Parcial II, mediante el instrumento de evaluación; aprobado por el Coordinador de Carrera.
-
-