METROLOGÍA_A
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La presente asignatura comprende el conjunto de conocimientos relacionados con el fundamento científico de la Metrología, Estandarización y Certificación, que se emplean como herramientas en los procesos productivos, para asegurar la calidad de los productos y procesos.
La asignatura es de carácter teórico práctico que corresponde al eje de formación profesional dentro de la malla curricular de las carreras técnicas, está orientada a que el alumno obtenga los conocimientos básicos sobre los fundamentos de la metrología, de los métodos y herramientas de las mediciones usadas para el control de piezas de las máquinas; la reglamentación de la precisión, de los errores de forma y posición de las piezas de las máquinas, del sistema único de tolerancias y ajustes de piezas metal mecánicas.
Clasificación de instrumentos y aparatos de medición, como vernier o pie de rey, micrómetro, micrómetro especial: Micrómetro para interiores, micrómetros para profundidades, micrómetro para roscas, micrómetros para engranajes y la aplicación de cada uno de ellos.
Objetivo General
. Establecer los diferentes parámetros de medición, en base a los instrumentos utilizados, con la finalidad de que los procesos de lectura sean desarrollados con las normas establecidas dentro del campo de la metrología.
Objetivos Específicos:
- OE 1. Analizar los fundamentos de la teoría de medición para determinar los errores durante su proceso
- OE 2. Analizar los sistemas de unidades actuales, su conversión y uso en el área industrial, e Identificar los diferentes instrumentos de medición y sus características para efectuar la medición.
- OE 3. Identificar los tipos de calibradores y micrómetros de acuerdo a su aplicación para realizar mediciones de elementos mecánicos con los instrumentos graduados en el sistema internacional y sistema inglés.
- OE 4. Clasificar los diferentes instrumentos de medición y comprobación según su función y aplicación en el automóvil analizando el procedimiento antes de efectuar todas las operaciones.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Descripción de la Unidad:
La presente unidad comprende los conceptos fundamentales de la Metrología Dimensional para ligar la teoría con la práctica y evitar errores durante el proceso de medición
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Los estudiantes serán capaces de aplicar los principios de la teoría de la medición para realizar mediciones precisas y confiables, identificar y corregir errores, evaluar la validez de los datos experimentales y comunicar exitosamente los resultados en diversos contextos. técnicos y científicos.
- RA 2. Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3. Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- RA 4. Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- RA 5. Elabora un proyecto integrador consolidando los conocimientos teóricos y prácticos de las diferentes asignaturas del ciclo, comprendiendo la importancia del trabajo colaborativo, mediante una comunicación técnica efectiva, responsabilidad ambiental, pertinencia territorial y con enfoque hacia el ejercicio profesional.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La presente unidad comprende los sistemas de unidades utilizados hoy en dia, conversíon de unidades, así como los instrumentos de medición utilizados en el´campo automotriz.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Seleccionar y utilizar correctamente el instrumento de medición dimensional según el elemento a ser medido, aplicando la conversión de unidades según sea necesario, y evaluando la precisión y confiabilidad de los resultados obtenidos.
- RA 2. Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3. Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- RA 4. Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- RA 5. Elabora un proyecto integrador consolidando los conocimientos teóricos y prácticos de las diferentes asignaturas del ciclo, comprendiendo la importancia del trabajo colaborativo, mediante una comunicación técnica efectiva, responsabilidad ambiental, pertinencia territorial y con enfoque hacia el ejercicio profesional.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
`La presente unidad comprende el estudio de calibradores y micrómetros, así como el proceso para realizar mediciones de elementos mecánicos del automóvil con cada uno de los instrumentos
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar los principios de funcionamiento de calibradores y micrómetros, identificar los diferentes tipos y graduaciones, diagnosticar y corregir los errores asociados con su uso, asegurando mediciones precisas y confiables. en sistemas de unidades métricas e imperiales
- RA 2. Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3. Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- RA 4. Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- RA 5. Elabora un proyecto integrador consolidando los conocimientos teóricos y prácticos de las diferentes asignaturas del ciclo, comprendiendo la importancia del trabajo colaborativo, mediante una comunicación técnica efectiva, responsabilidad ambiental, pertinencia territorial y con enfoque hacia el ejercicio profesional.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La presente unidad comprende el estudio de instrumentos de medición y comprobación como el calibre de altura, goniómetro, reloj comparador, torquímetro, entre otros; así como el proceso para llevar a cabo la medición y comprobación de los elementos mecánicos en el automóvil
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Clasificar los diferentes instrumentos de medición y comprobación según su función y aplicación en el automóvil analizando el procedimiento antes de efectuar todas las operaciones.
- RA 2. Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3. Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- RA 4. Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
- RA 5. Elabora un proyecto integrador consolidando los conocimientos teóricos y prácticos de las diferentes asignaturas del ciclo, comprendiendo la importancia del trabajo colaborativo, mediante una comunicación técnica efectiva, responsabilidad ambiental, pertinencia territorial y con enfoque hacia el ejercicio profesional.
- RA 1. Clasificar los diferentes instrumentos de medición y comprobación según su función y aplicación en el automóvil analizando el procedimiento antes de efectuar todas las operaciones.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-