INYECCIÓN DIESEL 1_A
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La presente asignatura se encuentra dentro del campo Profesionalizante, que ayudara a los estudiantes a desempeñarse correctamente en el mantenimiento y la solución de problemas referidos a Sistemas de Inyección Diésel. La asignatura está orientada a conocer planificar, organizar, diagnosticar, ejecutar y supervisar el mantenimiento integral de los sistemas de alimentación a inyección del motor diésel, desde el estudio de las bombas de inyección lineales, rotativas, bomba inyector hasta los sistemas common rail, aplicando seguridad e higiene industrial, control de calidad y preservación del medio ambiente.
Objetivo General:
- Describir los componentes fundamentales del motor diésel necesarios para la ejecución de análisis y reparación de componentes que intervienen en la dosificación de combustible en los sistemas de Inyección Mecánica y Electrónica Diésel EDC (Electronic Diesel Control), mediante el uso de bibliografía actualizada, equipos, elementos, mecanismos y herramientas para el diagnóstico, mantenimiento y reparación de dichos sistemas.
Objetivos Específicos:
- Conseguir que el estudiante sepa las diferencias entre los distintos tipos de sistemas de inyección mecánica y electrónica diésel.
- Realizar un estudio detallado de los sensores, unidad de control y actuadores en los sistemas de inyección electrónica diésel.
- Adquirir hábitos de aplicación de principios de calidad, utilización de catálogos de mantenimiento y selección de repuestos en la solución de problemas de componentes que intervienen en la dosificación de combustible en los sistemas de inyección mecánica y electrónica diésel.
- Ejecutar trabajos de calibración y comprobación de componentes de sistemas de inyección mecánica y electrónica diésel.
- Realizar el análisis y diagnósticos del motor utilizando instrumentación mediante la aplicación de procesos técnicos
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
En el siguiente enlace podrá acceder a la evaluación diagnóstica
-
-
Descripción de la Unidad:
El sistema de inyección de combustible inyecta este en la cámara de combustión a alta presión,
en el momento adecuado y en la cantidad correcta. Los componentes principales del sistema de inyección
de combustible son la bomba de inyección que genera alta presión y los inyectores que están conectadas
a la bomba de inyección a través de líneas de suministro de alta presión, excepto con el Sistema de Unidad
Inyectora. Los inyectores se proyectan en la cámara de combustión de cada cilindro.
Resultados de Aprendizaje:
- Comprende los principios operativos de los motores de combustión diésel y los sistemas de inyección aplicados en dicho motor
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
En el presente apartado cargar el resumen correspondiente los tipos de camaras de combustión y Distribución de la Mezcla.
Para facilidad por favor cargar en el siguiente enlace drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1bzXmxqK4xxkjMBwWLB3WX76ZHKBo2fMs?usp=drive_link
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado se cargará la nota de la prueba escrita realizada sobre la bomba de transferencia de la bomba en línea.
https://drive.google.com/drive/folders/15r6KBbSH24ghpoBoiljAYzHFYPtwqgX7?usp=drive_link
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
En este apartado realizar una presentación sobre los parámetros de inyección Diesel.
Subir la presentación en este drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1Ivsdm0wwhEZ6pjqwH72hLUqXQbMVzPQf?usp=drive_link
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Describir el funcionamiento y componentes del sistema de inyección por bomba lineal.
Describir el funcionamiento y componentes del sistema de inyección por bomba rotativa.
Describir el funcionamiento y componentes de los sistemas de sobrealimentación por turbo grupo.
Resultados de Aprendizaje:
- Identifica los tipos de sistemas de inyección mecánicos y sus evoluciones
- Entiende el funcionamiento de cada parte que conforma los sistemas de inyección mecánicos y con dosificación por electroválvula.
- Conoce los procesos de mantenimiento a realizar en cada uno de los sistemas de inyección mecánicos y con dosificación por electroválvula
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Cuestionario de preguntas sobre Bombas Lineal y Rotativa
Cargar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1bzXmxqK4xxkjMBwWLB3WX76ZHKBo2fMs?usp=drive_link -
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado cargara la evidencia correspondiente al desarmado y armado de la bomba rotativa
Cargar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/15r6KBbSH24ghpoBoiljAYzHFYPtwqgX7?usp=drive_link
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Realice una presentación digital sobre la operación funcional, diagramas, fallas asociadas a bombas de Inyección Lineal y Rotativa.
https://drive.google.com/drive/folders/1UANh5CSwOFMAPZBUUi1bKXPWvF-hM27m?usp=drive_link
-
-
-
Cargar la evaluación Parcial I
https://drive.google.com/drive/folders/17DyqF33hSf0r8ENm0850lIuhVBke6xhR?usp=drive_link
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Describir el funcionamiento de los equipos electrónicos de diagnóstico del vehículo. Describir los procesos de diagnóstico que se pueden realizar con los equipos y herramientas planteados. Conocer el manejo de las herramientas y equipos antes mencionados
Resultados de Aprendizaje:
- Identifica los componentes de los inyectores, cañerías y sistemas de precalentamiento
- Realiza comprobaciones en los inyectores, cañerías y sistemas de precalentamiento
- Conoce los procesos de mantenimiento en los inyectores, cañerías y sistemas de precalentamiento.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Realice una investigación conceptual sobre sistemas OBD y Análisis de Sensores inductivos, efecto hall, presión, etc.
Cargar en la siguiente dirección:
https://drive.google.com/drive/folders/1yzBxVbixaakYCdkIf_kwAN_WnKOAgUTT?usp=drive_link
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado cargar el informe correspondiente a:
Práctica 3: Informe Técnico sobre Sistemas de PrecalentamientoCargar en la siguiente dirección drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1fLQUWwSxQq0Gil3m2ITPZPLb75Qsyqdv?usp=drive_link
-
-
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Realice una investigación conceptual sobre sistemas OBD y Análisis de Sensores inductivos, efecto hall, presión, etc.
Cargar en la siguiente dirección:
https://drive.google.com/drive/folders/1yzBxVbixaakYCdkIf_kwAN_WnKOAgUTT?usp=drive_link
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado cargar el informe correspondiente a:
Práctica 3: Informe Técnico sobre Sistemas de PrecalentamientoCargar en la siguiente dirección drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1fLQUWwSxQq0Gil3m2ITPZPLb75Qsyqdv?usp=drive_link
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Autónomo 3: Realice una presentación digital sobre los tipos, operación, diagnóstico y reparación de turbocompresores.
Cargar en la siguiente dirección drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1f9bJdtpt4klFig5fpb43qKLpDCtnIT-2?usp=drive_link
-
-
-
Cargar la evaluación Parcial II en la siguiente dirección drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1S2dBttohIQn3nky3mho9e5bbA-B0oa9s?usp=drive_link
-
-
-
PROPUESTA
-