GESTION DE PROYECTOS_A
Diagrama de temas
-
-
Avisos y novedades generales:
Horario de clase: Martes 20H00 - 22H00
Enlace de entorno virtual:
https://drive.google.com/drive/folders/1QbkWMAg7HcnhruWJMApEJ4dTJZrnlD_5?usp=drive_link -
Descripción de la Asignatura:
La asignatura de Gestión de Proyectos busca exponer la estructura que tiene un proyecto tecnológico desde su concepción o idea hasta su ejecución y elaboración de resultados esperados. El inicio del curso identifica la clase de proyecto a ejecutar y propone un formato de presentación; luego se establecen las variables con las que se trabajarán para cumplir objetivos y definir el alcance. Seguidamente la asignatura busca un análisis técnico y organizativo de la propuesta para finalmente en su cuarta y última unidad describir la administración que debe tener el proyecto para que cumpla su ciclo de vida, determine el costo, presupuesto y cierre.
Objetivo General:
- Objetivo general. Generar un proyecto de carácter investigativo científico que aplique desarrollo tecnológico mediante la estructura propuesta por las unidades de la asignatura que sirva como base para el progreso del proyecto de titulación o punto de partida del emprendimiento de orden técnico o tecnológico
Objetivos Específicos:
- OE 1. Identificar el proyecto a desarrollar mediante el conocimiento de variables a intervenir que definan el formato a utilizar para la presentación del mismo
- OE 2. Planificar y estructurar la propuesta de proyecto estableciendo objetivos y alcances que faciliten establecer los resultados esperados
- OE 3. Realizar un análisis de viabilidad técnico del proyecto mediante el manejo de variables presentes en la propuesta que permita continuar con la idea generada o descartar campos a intervenir
- OE 4. Elaborar un estudio económico del proyecto propuesto que considere el presupuesto, la inversión y el tiempo de recuperación de la misma a través de las variables básicas referentes a los proyectos del campo eléctrico
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
-
Estimados estudiantes por favor, en este apartado vamos a subir las evaluaciones diagnósticas calificadas como evidencia del proceso docente. Revisar las fechas de cumplimiento, muchas gracias
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Se comunica de forma asertiva y técnica aplicando las normas de creación de documentos técnicos científicos utilizando la investigación para el desarrollo de proyectos en su ejecución, control y evaluación que solucione a las necesidades del sector eléctrico nacional
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Describe los atributos de los proyectos.
- RA 2. Evalúa proyectos potenciales y decide cuál de ellos será implementado.
- RA 3. Presenta proyectos en formatos acorde a su naturaleza y función.
- RA 4. Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Por favor vamos a subir el tema de investigación de cada grupo, recuerde colocar la referencia bibliográfica de investigación previa a la determinación del tema y la línea de investigación a la que corresponde. Se calificaría de acuerdo a los parámetros:
1. Orden y ortografía /3
2. Tema estructurado /3
3. Referencia bibliográfica /3
El punto adicional lo tienen todos los grupos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado debemos generar lo siguiente:
Establece en un documento el estado del arte del proyecto planteado
1. Orden y presentación /4
2. Estado del arte / 4
3. Bibliografía /4
4. Sustenta el estado del arte /3
Recuerde que todos los estudiantes suben su archivo en formato PDF y con nombre P1_Apellidos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Estimados estudiantes vamos a subir el formato colocado sus nombres, y la información básica para iniciar con la estructura del proyecto:
Rúbrica:
1. Orden y presentación: /5
2. El formato es el correcto: /5
3. Ortografía: /5
Recuerde que todos los estudiantes suben el archivo nombrado A1_suapellido en formato PDF
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Se comunica de forma asertiva y técnica aplicando las normas de creación de documentos técnicos científicos utilizando la investigación para el desarrollo de proyectos en su ejecución, control y evaluación que solucione a las necesidades del sector eléctrico nacional
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Define correctamente el alcance de un proyecto acorde a las especificaciones requeridas.
- RA 2. Plantea los objetivos acordes a la intervención del proyecto.
- RA 3. Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Por favor vamos a describir el alcance de su tema de investigación de cada grupo, recuerde colocar la referencia bibliográfica de investigación previa a la determinación del tema y la línea de investigación a la que corresponde el alcance. Se calificaría de acuerdo a los parámetros:
1. Orden y ortografía /3
2. Tema estructurado /3
3. Referencia bibliográfica /3
El punto adicional lo tienen todos los grupos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado debemos generar lo siguiente:
Establece el objetivo general y los objetivos específicos del proyecto
1. Orden y presentación /4
2. Objetivos correctos / 4
3. Bibliografía /4
4. Sustenta estructura de objetivos /3
Recuerde que todos los estudiantes suben su archivo en formato PDF y con nombre P2_Apellidos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Estimados estudiantes vamos a subir el formato colocado el cronograma, y la información básica para iniciar con el cumplimiento del proyecto:
Rúbrica:
1. Orden y presentación: /5
2. Cronograma: /5
3. Sustentación y relación con el proyecto: /5
Recuerde que todos los estudiantes suben el archivo nombrado A2_suapellido en formato PDF
-
-
-
Por favor vamos a generar la evidencia de este proceso. Escaneamos el examen calificado y subimos para colocar la calificación. Muchas gracias
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Realizar un análisis de viabilidad técnico del proyecto mediante el manejo de variables presentes en la propuesta que permita continuar con la idea generada o descartar campos a intervenir
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Establece una secuencia de actividades necesarias para que se cumplan los objetivos planteados.
- RA 2. Realiza un análisis técnico del proyecto previo a su ejecución.
- RA 3. Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Por favor vamos a describir las variables que determinan el tamaño de un proyecto:
1. Orden y ortografía /3
2. Describe las variables /3
3. Referencia bibliográfica /3
El punto adicional lo tienen todos los grupos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado debemos generar lo siguiente:
Describe en el documento en que consiste la ingeniería de un proyecto
1. Orden y presentación /4
2. Estructura de ingeniería del proyecto / 4
3. Bibliografía /4
4. Sustenta estructura /3
Recuerde que todos los estudiantes suben su archivo en formato PDF y con nombre P3_Apellidos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Estimados estudiantes vamos a subir el formato organizando su proyecto de acuerdo a la bibliografía presentada en la asignatura y presenta el documento:
Rúbrica:
1. Orden y presentación: /5
2. Organización del proyecto: /5
3. Sustentación y relación con el proyecto: /5
Recuerde que todos los estudiantes suben el archivo nombrado A3_suapellido en formato PDF
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Elaborar un estudio económico del proyecto propuesto que considere el presupuesto, la inversión y el tiempo de recuperación de la misma a través de las variables básicas referentes a los proyectos del campo eléctrico
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Aplica la administración de proyectos.
- RA 2. Comprende los métodos utilizados para el análisis financiero de los proyectos.
- RA 3. Realiza el proceso de cierre y evaluación de proyecto
- RA 4. Elabora un proyecto integrador consolidando los conocimientos teóricos y prácticos de las diferentes asignaturas del ciclo, comprendiendo la importancia del trabajo colaborativo, mediante una comunicación técnica efectiva, responsabilidad ambiental, pertinencia territorial y con enfoque hacia el ejercicio profesional.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Por favor vamos a describir los ciclos de vida que tiene un proyecto:
1. Orden y ortografía /3
2. Describe los ciclos de vida /3
3. Referencia bibliográfica /3
El punto adicional lo tienen todos los grupos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
En este apartado debemos generar lo siguiente:
En el documento del proyecto establece los costos y el presupuesto del proyecto
1. Orden y presentación /4
2. Estructura de costos del proyecto / 4
3. Bibliografía /4
4. Sustenta estructura /3
Recuerde que todos los estudiantes suben su archivo en formato PDF y con nombre P4_Apellidos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Estimados estudiantes vamos a subir el formato organizando su proyecto de Presenta el documento final con la estructura trabajada hasta esta etapa:
Rúbrica:
1. Orden y presentación: /5
2. Estructura final: /5
3. Sustentación y relación con el proyecto: /5
Recuerde que todos los estudiantes suben el archivo nombrado A4_suapellido en formato PDF
-
-
-
Por favor, vamos a subir la evidencia de la segunda evaluación para colocar la nota.
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-