MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MOTORES_A
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La presente asignatura se encuentra dentro del campo de Formación de Adaptación e Innovación Tecnológica, ya que contiene la parte teórica y práctica que ayudan a la comprensión y resolución de problemas en el Motor de Combustión Interna.
La unidad de organización curricular correspondiente a la cátedra mencionada, es la Unidad Profesional, debido a que introducen al estudiante en el aprendizaje de las ciencias y disciplinas que sustentan la carrera.
Los contenidos establecidos para ser impartidos, van desde Herramientas para la Reparación de Motores hasta la reparación Íntegra del mismo, incluyendo el Mantenimiento y Diagnóstico de los motores de combustión interna.
La asignatura está orientada a proporcionar una presentación clara y completa de la reconstrucción de motores de combustión interna, que conlleva a saber diagnosticar los problemas que pueden presentarse en los motores y darles un correcto mantenimiento con la utilización de la herramienta y maquinaria destinadas a la reparación.
Objetivo General:
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, diagnosticar y reparar eficientemente una variedad de problemas mecánicos que afectan al funcionamiento de los motores de vehículos automotrices, desarrollando así habilidades técnicas y destrezas en la identificación de fallas, desmontaje, reparación y montaje de componentes, con un enfoque en la aplicación de técnicas avanzadas y herramientas modernas de diagnóstico, garantizando la seguridad, eficiencia y calidad en el mantenimiento y reparación de motores.
Objetivos Específicos:
- Aplicar los instrumentos de medida, mediante un análisis dimensional, para la solución de problemas en el campo automotriz.
- Diagnósticar el estado de un motor de combustión interna.
- Identificar el proceso técnico de desmontaje de los diferentes tipos de motores de combustión interna.
- Elaborar una reparación técnica de una culata de un motor de combustión interna.
- Elaborar una reparación técnica de un tren alternativo de un motor de combustión interna.
- Elaborar una reparación técnica de cada uno de los sistemas complementarios de un motor de combustión interna.
- Realizar un montaje adecuado y puesta a punto de un motor de combustión interna post reparación.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO
-
-
Descripción de la Unidad:
Esta unidad introduce a los estudiantes en el uso y manejo de herramientas y máquinas herramientas esenciales en el ámbito de la mecánica automotriz. Los temas cubiertos incluyen la clasificación funcional de herramientas y máquinas, los procedimientos para su uso correcto, y los métodos de mantenimiento necesarios para asegurar su rendimiento y seguridad. Además, se abordarán técnicas de manejo seguro y buenas prácticas para optimizar el trabajo en el taller. Al completar esta unidad, los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas en el uso eficiente de herramientas y máquinas, fundamentales para su desempeño en el campo de la reparación y mantenimiento automotriz.
Resultados de Aprendizaje:
- Identifica adecuadamente las diferentes herramientas para mantenimiento automotriz y ejecuta programas de mantenimiento de maquinaria e instalaciones.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Esta unidad está orientada a que los estudiantes comprendan en profundidad las características y aplicaciones de pernos y tuercas, elementos de fijación esenciales en la mecánica automotriz. A lo largo de la unidad, se estudiarán las clasificaciones de pernos y tuercas según su diseño y aplicación, así como el grado de dureza de estos componentes, un aspecto fundamental para asegurar su resistencia y estabilidad en distintas condiciones operativas.
También se abordará el concepto de torque de apriete, indispensable para lograr un montaje seguro y confiable, evitando problemas de ensamblaje y daños en los componentes. A través de prácticas y ejercicios, los estudiantes desarrollarán habilidades en la selección y aplicación de pernos y tuercas de acuerdo con especificaciones técnicas, adquiriendo una comprensión integral sobre la función y el impacto de estos elementos en la seguridad y el rendimiento de los sistemas automotrices.
Resultados de Aprendizaje:
- Reconoce las partes de un perno y tuerca, realizando comprobaciones y mediciones según el grado de dureza de los mismos.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Esta unidad se enfoca en el desarrollo de habilidades para la inspección y diagnóstico de motores automotrices, preparando a los estudiantes para identificar problemas y evaluar el estado de los componentes críticos de un motor. Se abordarán métodos de inspección auditiva y visual, esenciales para detectar signos tempranos de fallas, y se realizarán pruebas específicas de diagnóstico, como mediciones de compresión, vacío, y presión de aceite. Además, se explorarán técnicas para la detección y análisis de ruidos, que permiten identificar problemas en el funcionamiento interno del motor.
La unidad también incluye el estudio y aplicación del proceso de torque y calibración, garantizando que los ajustes se realicen bajo las especificaciones necesarias para un rendimiento seguro y eficiente. Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para ejecutar inspecciones y diagnósticos precisos, utilizando técnicas adecuadas que optimicen el mantenimiento y la reparación de motores.
Resultados de Aprendizaje:
- Define procesos de verificación, medición y reconstrucción de motores de combustión interna, mediante el correcto procedimiento de desmontaje y limpieza de las partes que lo componen.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La Unidad 4 es el núcleo del curso, donde los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos en unidades anteriores a la inspección y reparación integral de motores de combustión interna. Se comenzará con la evaluación y reparación de componentes clave, como el cigüeñal y el árbol de levas, así como el desmontaje y limpieza de pistones y bielas. La atención a los detalles en la limpieza y reparación de la culata, junto con la inspección y reparación de válvulas, asientos, muelles y guías de válvulas, será fundamental para garantizar el rendimiento óptimo del motor.
Se profundizará en el sistema de distribución y el proceso de calado, asegurando que todas las partes móviles del motor estén correctamente alineadas y ajustadas. Los estudiantes aprenderán a realizar inspecciones y limpieza de componentes, así como el montaje de partes móviles y el armado de tres cuartos del motor, siguiendo estrictos procedimientos de calibración y torque. Además, se abordarán aspectos cruciales como la lubricación, enfriamiento, alimentación de combustible y encendido, garantizando que cada sistema funcione de manera eficiente e integrada.
Finalmente, se llevará a cabo un proceso de comprobación de funcionamiento, donde los estudiantes aplicarán técnicas de diagnóstico para verificar el correcto funcionamiento del motor después de las reparaciones. Al concluir esta unidad, los estudiantes estarán equipados con habilidades prácticas y teóricas necesarias para llevar a cabo reparaciones efectivas, asegurando la operatividad y confiabilidad de los motores automotrices.
Resultados de Aprendizaje:
- Comprueba y mide desgaste en motores de combustión interna, identificando claramente las partes y componentes del motor, siguiendo protocolos de seguridad.
- Elabora una reparación técnica de cada uno de los sistemas complementarios de un motor de combustión interna.
- Realiza un montaje adecuado y puesta a punto de un motor de combustión interna post reparación.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-