TERAPÉUTICA DE ANIMALES DE INTERÉS ZOOTÉCNICO
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura de Terapéutica de Animales de Interés Zootécnico brinda a los estudiantes de la carrera de Producción Pecuaria los conocimientos fundamentales para la aplicación segura y eficaz de tratamientos en animales de producción, bajo la correcta supervisión veterinaria. Se abarcan temas clave como farmacología, formas farmacéuticas, vías de administración y manejo de reacciones adversas. Además, los estudiantes adquieren competencias en la terapéutica de intoxicaciones y enfermedades infecciosas mediante el uso de antibióticos, antiparasitarios y antiinflamatorios. También se exploran terapias complementarias, incluyendo el uso de anabólicos, vitaminas y desinfectantes, promoviendo el bienestar y la productividad animal.
Objetivo General:
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades básicas para la correcta aplicación de tratamientos terapéuticos en animales de interés zootécnico, mediante el estudio de la farmacología, el manejo de fármacos y la terapéutica aplicada en casos de intoxicaciones, enfermedades infecciosas y complementarias, promoviendo el bienestar animal y la optimización de la producción pecuaria bajo prácticas seguras y supervisión veterinaria.
Objetivos Específicos:
- OE 1.Entender los principios básicos de la terapéutica animal, como la farmacología, farmacoterapia, toxicología y formas farmacéuticas, para aplicar medicamentos de forma segura y eficaz en animales de interés zootécnico, garantizando su bienestar y reduciendo riesgos de reacciones adversas.
- OE 2.Aplicar terapias para el manejo de intoxicaciones en animales de interés zootécnico, utilizando analgésicos, antiinflamatorios esteroides y no esteroides, y protectores gástricos, con el objetivo de controlar el dolor, la inflamación y proteger el sistema digestivo, bajo prescripción y supervisión veterinaria.
- OE 3.Capacitar a los estudiantes en el uso adecuado de agentes terapéuticos, como antibióticos, antiparasitarios, antimicóticos y antivirales, para el tratamiento y control de enfermedades infecciosas en animales de interés zootécnico, promoviendo el uso responsable de medicamentos para evitar la resistencia y garantizar la salud animal bajo la supervisión veterinaria.
- OE 4. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de aplicar terapias complementarias en animales de interés zootécnico, utilizando anabólicos, vitaminas, minerales, suplementos, antisépticos y desinfectantes, con el fin de mejorar el rendimiento productivo, fortalecer el sistema inmunológico y mantener condiciones higiénicas óptimas, siempre bajo supervisión veterinaria.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Descripción de la Unidad:
Entender los principios básicos de la terapéutica animal, como la farmacología, farmacoterapia, toxicología y formas farmacéuticas, para aplicar medicamentos de forma segura y eficaz en animales de interés zootécnico, garantizando su bienestar y reduciendo riesgos de reacciones adversas.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Conoce los conceptos y principios básicos para aplicar de forma correcta la terapéutica en los diferentes animales de producción.
- RA 2.Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3.Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
- RA 4. Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.
-
MATERIAL DE CONSULTA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Esta asignatura aborda los fundamentos de la farmacología aplicada al manejo sanitario de
animales destinados a la producción y consumo humano. Se enfoca en el uso racional y responsable
de medicamentos, considerando aspectos como la selección, dosificación, vías de administración,
y períodos de retiro, garantizando la eficacia terapéutica y la seguridad alimentaria.
Además, fomenta la comprensión de normativas regulatorias, buenas prácticas de manejo y
estrategias para prevenir la resistencia antimicrobiana, promoviendo el bienestar animal y
la producción sostenible.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.Reconoce la importancia del uso de los diferentes medicamentos aplicables a los procesos de intoxicación.
- RA 2.Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Los antibióticos son compuestos químicos, naturales o sintéticos, diseñados para combatir
infecciones bacterianas en humanos, animales y plantas. Su principal función es inhibir el crecimiento
de las bacterias o eliminarlas, permitiendo al sistema inmunológico recuperar el control de la infección.
A menudo se clasifican
según su mecanismo de acción, espectro de actividad, origen y estructura química.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Reconoce los diferentes agentes infecciosos y determina el tratamiento conforme a su efecto de acción.
- RA 2. Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- RA 3. Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La terapéutica complementaria comprende el uso de productos que apoyan y mejoran la salud,
el rendimiento y el bienestar de los animales, sin sustituir los tratamientos convencionales. Entre
estos se incluyen las vitaminas, que fortalecen el sistema inmunológico y previenen deficiencias nutricionales;
los anabólicos, que estimulan el crecimiento muscular y la ganancia de peso; los suplementos alimenticios,
que mejoran la digestión, el aprovechamiento de nutrientes y el desempeño productivo; y los sanitizantes, que
contribuyen a mantener condiciones higiénicas óptimas, reduciendo la carga microbiana en instalaciones, agua y
utensilios. Su uso adecuado es clave para lograr sistemas productivos eficientes y sostenibles.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.Identifica la importancia del uso de los diferentes medicamentos de libre comercialización.
- RA 2.Conoce el mecanismo de acción de los diferentes antisépticos y desinfectantes frente a los agentes infecciosos
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-