DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA_B
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La presente asignatura se encuentra dentro del campo de Adaptación e Innovación Tecnológica s y la unidad de organización curricular correspondiente a la cátedra mencionada, es la Unidad Profesional, debido a que introducen al estudiante en el aprendizaje de las ciencias y disciplinas que sustentan la carrera.
Los contenidos establecidos para ser impartidos, van desde la Introducción a Herramientas CAD, que nos ayude a simular diferentes condiciones de diseño de máquinas y elementos que se desean diseñar, incluyendo el análisis de esfuerzos en piezas sencillas y ensambles.
La asignatura está orientada a proporcionar una presentación clara y completa de la Herramienta CAD, que conlleva el diseño, simulación y análisis de los esfuerzos a los que están sometidas las diferentes piezas y elementos del vehículo, encontrando solución a problemas técnicos mediante una simulación en computadora, de esta manera lograr elaborar y diseñar un producto final, que sea fiable y nos permita ahorrar tiempo y dinero.
Objetivo General:
- Capacitar al estudiante en el modelaje de componentes de sistemas mecánicos automotrices en dos y tres dimensiones mediante el uso de programas informáticos, de esta forma estará en capacidad de generar planos de presentación y gráficos con volumen necesario para la reconstrucción y análisis de materiales.
Objetivos Específicos:
- Reconocer las herramientas principales del programa para dibujar objetos de componentes mecánicos automotrices en dos dimensiones.
- Comprender fundamentos de diseño aplicando herramientas de formato que permitan ejecutar diseños estructurados con clasificación de las entidades individuales.
- Modelar de componentes sólidos mecánicos en tres dimensiones mediante el uso de programas de diseño CAD.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO
-
-
Descripción de la Unidad:
El diseño asistido por computadora en dos dimensiones o bidimensional, se realiza utilizando figuras geométrica planas definida por medio de sus coordenadas X e Y en un plano. Esta forma de dibujar no permite generar de forma automática vistas ni perspectivas de los modelos que estas últimas pueden dibujarse a veces de forma semiautomática. Siguiendo la técnica de construcción de modelos, en diseño bidimensional se emplean primitivas (bidimensionales) tales como puntos, líneas, líneas múltiples, cónicas, objetivos compuestos y curvas paramétricas facilitados por el programa de CAD que el diseñador selecciona para dibujarlos.
Resultados de Aprendizaje:
- Identifica y utiliza adecuadamente los diferentes comandos necesarios para el dibujo en dos dimensiones.
- Adquiere hábitos de identificación de comandos para graficar figuras en dos dimensiones.
- Entiende los principios teóricos de dibujo técnico mecánico en dos dimensiones.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
En esta unidad, los estudiantes se enfocarán en las técnicas fundamentales del dibujo asistido por computadora, que son esenciales para la creación de diseños gráficos efectivos. Se explorarán temas clave como la inserción de texto, el manejo de capas, el formato de líneas y el relleno de formas. Estas habilidades permitirán a los estudiantes organizar sus proyectos de manera eficiente, aplicar estilos visuales coherentes y enriquecer sus diseños con color y texturas. Al concluir la unidad, los estudiantes estarán preparados para utilizar estas herramientas y técnicas en sus futuros proyectos, fortaleciendo su capacidad para producir trabajos gráficos de calidad profesional.Resultados de Aprendizaje:
- Reconoce y aplica las diferentes herramientas de formato en los dibujos y textos realizados.
- Aplica en forma asertiva los conocimientos de dibujo para plasmarlos en 2D y 3D mediante comandos en el software.
- Entiende los componentes y el procedimiento de dibujo para partes en 2D y 3D.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
En esta unidad, los estudiantes se sumergirán en el mundo del diseño en tres dimensiones, explorando las generalidades y principios fundamentales que rigen la creación de objetos tridimensionales. Se abordará la configuración de vistas específicas para facilitar la visualización de diseños 3D, permitiendo a los estudiantes trabajar de manera más efectiva en sus proyectos.
A lo largo de la unidad, se enseñarán técnicas para el diseño de objetos tridimensionales mediante métodos como la revolución y la extrusión, proporcionando a los estudiantes herramientas prácticas para crear formas complejas a partir de geometrías básicas. Además, se explorarán técnicas de modificación de diseños en tres dimensiones, permitiendo a los estudiantes realizar ajustes y mejoras en sus creaciones. Al finalizar esta unidad, los estudiantes habrán desarrollado competencias sólidas en el diseño 3D, equipándolos con habilidades esenciales para su desarrollo profesional en el ámbito del dibujo asistido por computadora.
Resultados de Aprendizaje:
- Realiza el diseño de objetos en tres dimensiones mediante la utilización de comandos como revolución y extrusión.
- Aplica en forma asertiva los comando y ordenes para el dibujo en 3D de partes mecánicas.
- Identifica el procedimiento para elaborar y dibujar una pieza mecánica en 3D.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Esta unidad se enfocará en el acotamiento de objetos y la manipulación de vistas, habilidades esenciales para la elaboración de dibujos técnicos precisos y comprensibles. Se enseñarán técnicas para añadir dimensiones y notas que clarifiquen las características de los diseños, asegurando que la información se presente de manera efectiva y profesional.
Además, se abordará el proceso de impresión de documentos, donde los estudiantes aprenderán a preparar sus proyectos para ser impresos, garantizando que se mantenga la calidad y claridad del trabajo final. La unidad culminará en la presentación de proyectos, donde los estudiantes aplicarán todo lo aprendido para mostrar sus diseños de manera impactante y profesional. Al finalizar esta unidad, estarán equipados con las habilidades necesarias para crear y presentar documentos gráficos de alta calidad en el ámbito del dibujo asistido por computadora.
Resultados de Aprendizaje:
- Realiza una correcta presentación, mediante vistas e impresión, de los proyectos realizados en dos y tres dimensiones.
- Utiliza y aplica comandos para la presentación de planos impresos.
- Identifica los procedimientos para la presentación de planos en diferentes vistas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-