MATEMÁTICA FINANCIERA A ajustada
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
Matemáticas Financieras es una asignatura de la carrera en Contabilidad, pertenece a la Unidad de formación profesional y el campo de formación de Fundamentos Teóricos. Su estudio o su conocimiento es indispensable para las actividades del área Administrativa, por cuanto requiere aplicar las matemáticas financieras en las operaciones de crédito, ahorros, inversiones, descuentos, depreciación, valor actual, negociación y utilización de documentos financieros, como pagares, letras de cambio, bono, acciones, certificados de inversión, etc. La presente asignatura tiene como propósito, dotar al estudiante las herramientas necesarias en el análisis de los principales conceptos de las matemáticas financieras y proporcionarle las técnicas necesarias que permitan valorar cómo el dinero pierde o cambia su valor en diferentes periodos de tiempo y con ello aprovechar de la mejor manera este recurso con el fin de obtener mayores beneficios o rentabilidad.
Objetivo General:
- Aplicar las diferentes herramientas de matemáticas financieras siguiendo los lineamientos de las actuales leyes tributarias para el correcto desarrollo de los procesos contables.
Objetivos Específicos:
- OE 1. Utilizar modelos matemáticos en la solución de problemas financieros y de inversión de las organizaciones respecto al interés simple.
- OE 2. Planificar actividades de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros en la organización, bajo los parámetros del interés compuesto
- OE 3. Planificar actividades de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros en la organización, bajo los parámetros del interés compuesto
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Descripción de la Unidad:
Utilizar modelos matemáticos en la solución de problemas financieros y de inversión de las organizaciones respecto al interés simple.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Aplica las diferentes herramientas de matemáticas financieras para calcular el valor del dinero en el tiempo, como base para la toma de decisiones de inversión o financiamiento en los negocios
- RA 2. Identifica los conceptos, formulas sobre anualidades, amortizaciones y fondos de amortización empleando las reglas y propiedades para la resolución de ejercicios.
- RA 3. Adapta los criterios de interés compuesto y clasifica las anualidades o rentas, en función del monto y del valor actual.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Conocer las matemáticas financieras y como funciona en el campo de las finanzas.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Aplica las diferentes herramientas de matemáticas financieras para calcular el valor del dinero en el tiempo, como base para la toma de decisiones de inversión o financiamiento en los negocios
- RA 2. Identifica los conceptos, formulas sobre anualidades, amortizaciones y fondos de amortización empleando las reglas y propiedades para la resolución de ejercicios.
- RA 3. Adapta los criterios de interés compuesto y clasifica las anualidades o rentas, en función del monto y del valor actual.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Utilizar modelos matemáticos en la solución de problemas financieros y de inversión de las organizaciones respecto al interés simple.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Aplica las diferentes herramientas de matemáticas financieras para calcular el valor del dinero en el tiempo, como base para la toma de decisiones de inversión o financiamiento en los negocios
- RA 2. Identifica los conceptos, formulas sobre anualidades, amortizaciones y fondos de amortización empleando las reglas y propiedades para la resolución de ejercicios.
- RA 3. Adapta los criterios de interés compuesto y clasifica las anualidades o rentas, en función del monto y del valor actual.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Utilizar modelos matemáticos en la solución de problemas financieros y de inversión de las organizaciones respecto a las anualidades
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Aplica las diferentes herramientas de matemáticas financieras para calcular el valor del dinero en el tiempo, como base para la toma de decisiones de inversión o financiamiento en los negocios
- RA 2. Identifica los conceptos, formulas sobre anualidades, amortizaciones y fondos de amortización empleando las reglas y propiedades para la resolución de ejercicios.
- RA 3. Adapta los criterios de interés compuesto y clasifica las anualidades o rentas, en función del monto y del valor actual.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-