HIDRONEUMÁTICA Y MAQUINARIA A
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura, se enfoca en el estudio y aplicación de los sistemas hidráulicos y neumáticos utilizados en la maquinaria pesada, especialmente en el ámbito automotriz e industrial. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales de la hidrodinámica, el comportamiento de los fluidos y la función de los componentes clave, como bombas, compresores, válvulas y actuadores. Además, se explorarán las técnicas de mantenimiento y diagnóstico de fallos en estos sistemas, permitiendo a los futuros tecnólogos desarrollar habilidades para la optimización y reparación de equipos que utilizan estos principios, garantizando un desempeño eficiente y seguro en la maquinaria pesada y los vehículos industriales.
Objetivo General:
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para comprender, analizar y aplicar los principios de los sistemas hidráulicos y neumáticos en el contexto de maquinaria pesada y vehículos industriales, así como desarrollar competencias en el mantenimiento preventivo y correctivo de dichos sistemas.
Objetivos Específicos:
- Comprender los principios fundamentales de la hidráulica y neumática, incluyendo el comportamiento de los fluidos, el funcionamiento de los componentes principales y su aplicación en maquinaria, con el fin de aplicar estos conocimientos en el diagnóstico y solución de problemas en sistemas hidráulicos y neumáticos.
- Identificar y comprender las características técnicas y operativas del equipo pesado y tractores, así como los sistemas hidráulicos y neumáticos que los componen, para garantizar su correcto funcionamiento y optimizar su rendimiento en diversas aplicaciones industriales y agrícolas.
- Estudiar el funcionamiento y mantenimiento de las palas giratorias y las estructuras asociadas, con énfasis en los sistemas hidráulicos que controlan su movimiento, permitiendo a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para la operación y reparación de estos equipos especializados.
- Desarrollar habilidades para la programación y ejecución de planes de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas hidráulicos y neumáticos en maquinaria pesada, con el objetivo de garantizar su fiabilidad y eficiencia operativa a largo plazo.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Subir en un archivo PDF legible de todo el documento.
-
-
Descripción de la Unidad:
La asignatura, se enfoca en el estudio y aplicación de los sistemas hidráulicos y neumáticos utilizados en la maquinaria pesada, especialmente en el ámbito automotriz e industrial. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales de la hidrodinámica, el comportamiento de los fluidos y la función de los componentes clave, como bombas, compresores, válvulas y actuadores. Además, se explorarán las técnicas de mantenimiento y diagnóstico de fallos en estos sistemas, permitiendo a los futuros tecnólogos desarrollar habilidades para la optimización y reparación de equipos que utilizan estos principios, garantizando un desempeño eficiente y seguro en la maquinaria pesada y los vehículos industriales.
Resultados de Aprendizaje:
- Ser capaces de explicar los principios fundamentales que rigen los sistemas hidráulicos y neumáticos como el principio de pascal, Arquímedes, Torriceli y Bernouli.
- Identificar y describir el funcionamiento de los principales componentes de los sistemas hidráulicos y neumáticos.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Realizar un resumen resaltando lo más importante de cada uno de los subtemas. El resumen realizar en base al archivo cargado. Realizar el trabajo de manera grupal, pero el archivo escaneado y en formato PDF debe ser cargado solo por 1 persona del grupo.
-
Cargar la lección de la unidad 1 escaneada y en formato PDF.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Realizar un presentación de la explicación práctica de los principios (Pascal, Arquímedes, Torricelli y Bernouli). Cargar la presentación en formato PDF.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Trabajo grupal máx. 4 pers. Seleccionar una maquinaria pesada (referirse a videos, imágenes, etc) para identificar la aplicación de los principios (hidrostática, pascal, torricelli, bernouli). Los resultados del autónomo se reportarán mediante un informe que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual del autónomo, Conclusiones y Bibliografía. Cargar el archivo en formato PDF.
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La asignatura, se enfoca en el estudio y aplicación de los sistemas hidráulicos y neumáticos utilizados en la maquinaria pesada, especialmente en el ámbito automotriz e industrial. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales de la hidrodinámica, el comportamiento de los fluidos y la función de los componentes clave, como bombas, compresores, válvulas y actuadores. Además, se explorarán las técnicas de mantenimiento y diagnóstico de fallos en estos sistemas, permitiendo a los futuros tecnólogos desarrollar habilidades para la optimización y reparación de equipos que utilizan estos principios, garantizando un desempeño eficiente y seguro en la maquinaria pesada y los vehículos industriales.
Resultados de Aprendizaje:
- Los estudiantes serán capaces de identificar y clasificar los diferentes tipos de equipos pesados y tractores, reconociendo sus características técnicas, componentes principales y sus aplicaciones en sectores industriales y agrícolas.
- Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
- Explicar el funcionamiento de los sistemas hidráulicos y neumáticos presentes en los tractores y equipos pesados, describiendo cómo estos sistemas contribuyen a la operatividad y eficiencia de la maquinaria.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Tarea en clase, realizar un resumen del archivo indicado en clase
-
Cargar el archivo calificado correspondiente a la lección de la unidad 2 en formato PDF.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Los resultados de la práctica se reportarán mediante una presentación que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual de la práctica, Resultados Obtenidos, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Realizar una ficha de mantenimiento correctivo de la misma maquina pesada asignada para el trabajo práctico. Los resultados de el autónomo se reportarán mediante un informe técnico que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual de el autónomo, Resultados Obtenidos, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía.
-
-
-
Cargar la evaluación del parcial I, en formato PDF.
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La asignatura, se enfoca en el estudio y aplicación de los sistemas hidráulicos y neumáticos utilizados en la maquinaria pesada, especialmente en el ámbito automotriz e industrial. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales de la hidrodinámica, el comportamiento de los fluidos y la función de los componentes clave, como bombas, compresores, válvulas y actuadores. Además, se explorarán las técnicas de mantenimiento y diagnóstico de fallos en estos sistemas, permitiendo a los futuros tecnólogos desarrollar habilidades para la optimización y reparación de equipos que utilizan estos principios, garantizando un desempeño eficiente y seguro en la maquinaria pesada y los vehículos industriales.
Resultados de Aprendizaje:
- Identificación y comprensión de los componentes principales de las palas giratorias, incluyendo el sistema hidráulico, la estructura, el brazo de carga y los mecanismos de giro, con énfasis en su funcionamiento y aplicaciones en la industria.
- Desarrollo de habilidades para diagnosticar fallas en las palas giratorias y sus estructuras, utilizando herramientas de diagnóstico adecuadas y proponiendo soluciones efectivas para su reparación.
- Aplicación de normas de seguridad en el trabajo con palas giratorias, garantizando la protección del operador y la integridad de los equipos al manejar maquinaria pesada en diversas condiciones operativas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Realizar una presentación y sustentar según el tema asignado en clase. El trabajo es individual.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Los resultados de la práctica se reportarán mediante una una plantilla entregada y socializada en clase. Revisar la Guía práctica.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
A continuación se presentan 7 operaciones mineras o de movimiento de tierras. Cada grupo estará asignado una operación, investigar 3 tipos de maquinaria pesada que se utilizan en ese caso, y justificar su elección. El informe debe mantener la estructura (Introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía) cargar en la plataforma en formato PDF. Este trabajo será consultado a cualquier integrante del grupo algún apartado del documento para evaluar los conocimientos adquiridos.
Rúbrica de Calificación:
Informe técnico 8pts
Responde preguntas consultadas 7pts.
Total 15pts.
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La asignatura, se enfoca en el estudio y aplicación de los sistemas hidráulicos y neumáticos utilizados en la maquinaria pesada, especialmente en el ámbito automotriz e industrial. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales de la hidrodinámica, el comportamiento de los fluidos y la función de los componentes clave, como bombas, compresores, válvulas y actuadores. Además, se explorarán las técnicas de mantenimiento y diagnóstico de fallos en estos sistemas, permitiendo a los futuros tecnólogos desarrollar habilidades para la optimización y reparación de equipos que utilizan estos principios, garantizando un desempeño eficiente y seguro en la maquinaria pesada y los vehículos industriales.
Resultados de Aprendizaje:
- Desarrollar planes de mantenimiento preventivo y correctivo para vehículos y maquinaria, identificando los componentes críticos y las intervenciones necesarias para garantizar un funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.
- Aplicar las normas de seguridad y procedimientos operativos estándar durante la planificación y ejecución del mantenimiento, minimizando riesgos y garantizando la seguridad de los trabajadores y la integridad de los equipos.
- Gestionar los recursos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo las actividades de mantenimiento de manera eficiente, optimizando los costos y tiempos de intervención.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
Realizar un resumen de los programas de mantenimiento que existen actualmente.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Los resultados de la práctica se reportarán mediante un archivo en Excel (Formato entregado) y sustentado en clase los resultados. Cargar el archivo Excel y la Rubrica calificada en formato PDF.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Investigar y analizar herramientas digitales (software) que se utilizan para programar, gestionar y controlar el mantenimiento de maquinaria pesada en el sector industrial y automotriz.
Los resultados de el autónomo se reportarán mediante una presentación en powerpoint que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual de el autónomo, Resultados Obtenidos, Conclusiones y Bibliografía. Seguir la Guía.
-
-
-
Se realizo la revisión de la evaluación del parcial II junto con los estudiantes y se carga directamente la nota. No hace falta cargar el archivo.
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-