Diagrama de temas

  • Evaluación diagnóstica

  • Unidad 1: Título de la unidad

    • Realizar un resumen resaltando lo más importante de cada uno de los subtemas. El resumen realizar en base al archivo cargado. Realizar el trabajo de manera grupal, pero el archivo escaneado y en formato PDF debe ser cargado solo por 1 persona del grupo.

    • Cargar la lección de la unidad 1 escaneada y en formato PDF.

    • Realizar un presentación de la explicación práctica de los principios (Pascal, Arquímedes, Torricelli y Bernouli). Cargar la presentación en formato PDF.

    • Trabajo grupal máx. 4 pers. Seleccionar una maquinaria pesada (referirse a videos, imágenes, etc) para identificar la aplicación de los principios (hidrostática, pascal, torricelli, bernouli). Los resultados del autónomo se reportarán mediante un informe que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual del autónomo, Conclusiones y Bibliografía. Cargar el archivo en formato PDF.

  • Unidad 2: Título de la unidad

    • Tarea en clase, realizar un resumen del archivo indicado en clase

    • Cargar el archivo calificado correspondiente a la lección de la unidad 2 en formato PDF.

    • Los resultados de la práctica se reportarán mediante una presentación que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual de la práctica, Resultados Obtenidos, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía.

    • Realizar una ficha de mantenimiento correctivo de la misma maquina pesada asignada para el trabajo práctico. Los resultados de el autónomo se reportarán mediante un informe técnico que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual de el autónomo, Resultados Obtenidos, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía.

  • Evaluación Parcial I

  • UNIDAD 3: Título de la unidad

    • Realizar una presentación y sustentar según el tema asignado en clase. El trabajo es individual. 

    • Los resultados de la práctica se reportarán mediante una una plantilla entregada y socializada en clase. Revisar la Guía práctica.

    • A continuación se presentan 7 operaciones mineras o de movimiento de tierras. Cada grupo estará asignado una operación, investigar 3 tipos de maquinaria pesada que se utilizan en ese caso, y justificar su elección. El informe debe mantener la estructura (Introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía) cargar en la plataforma en formato PDF. Este trabajo será consultado a cualquier integrante del grupo algún apartado del documento para evaluar los conocimientos adquiridos.
      Rúbrica de Calificación:
           Informe técnico 8pts
           Responde preguntas consultadas 7pts.
           Total 15pts.

  • Unidad 4: Título de la unidad

    • Realizar un resumen de los programas de mantenimiento que existen actualmente.

    • Los resultados de la práctica se reportarán mediante un archivo en Excel (Formato entregado) y sustentado en clase los resultados. Cargar el archivo Excel y la Rubrica calificada en formato PDF.

    • Investigar y analizar herramientas digitales (software) que se utilizan para programar, gestionar y controlar el mantenimiento de maquinaria pesada en el sector industrial y automotriz.

       Los resultados de el autónomo se reportarán mediante una presentación en powerpoint que contenga una introducción, Objetivos (generales y específicos), Descripción conceptual de el autónomo, Resultados Obtenidos, Conclusiones y Bibliografía. Seguir la Guía.

  • Evaluación Parcial II

    • Se realizo la revisión de la evaluación del parcial II junto con los estudiantes y se carga directamente la nota. No hace falta cargar el archivo.

  • Recuperación

  • Tutorías

  • Proyecto PACTE