MEJORAMIENTO ANIMAL
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
En la asignatura de Mejoramiento animal se proporciona a los estudiantes las bases teóricas y prácticas necesarias para aplicar principios genéticos en el mejoramiento de las especies animales de interés zootécnico. Se enfoca en la identificación, evaluación y selección de animales con características productivas, reproductivas y adaptativas deseables, así como en la implementación de programas de cruzamiento y conservación genética que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia de los sistemas de producción animal.
Objetivo General:
Aplicar principios genéticos, técnicas de selección y métodos de cruzamiento en especies animales de interés zootécnico, con el fin de mejorar sus características productivas, reproductivas y adaptativas, contribuyendo al desarrollo sostenible de los sistemas de producción animal y al fortalecimiento de la competitividad del sector pecuario.
Objetivos Específicos:
- Comprender la estructura y función del material genético, así como los mecanismos de transmisión hereditaria en los animales, para interpretar los principios básicos de la genética mendeliana y molecular aplicados al mejoramiento genético animal.
- Analizar la interacción entre dos o más genes y sus efectos en la expresión de características cuantitativas y cualitativas en los animales, para interpretar fenómenos genéticos como epistasis, herencia poligénica y correlación genética, aplicables al mejoramiento animal.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Descripción de la Unidad:
Este tema aborda la estructura y función del ADN como portador de la información genética,
así como la organización de los genes y cromosomas en las células. Se estudian los mecanismos
de replicación, transcripción y traducción, que permiten la transmisión de características hereditarias
de una generación a otra. También se analizan conceptos clave como genotipo, fenotipo, alelos y mutaciones,
fundamentales para comprender los procesos de mejoramiento genético en animales de interés zootécnico.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Explica los procesos de división meiótica y mitótica de las células que la cumplen.
- RA 2.Analiza las características de los genes dominantes y recesivos y su influencia en el mejoramiento genético.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La herencia de dos o más genes se refiere al estudio de cómo se transmiten varias
características genéticas que están controladas por más de un par de alelos, es decir,
dos o más genes independientes entre sí. Este tipo de herencia puede dividirse en dos grandes
categorías:
- Cruces dihíbridos o polihíbridos (genes independientes)
- Herencia poligénica (genes que afectan el mismo carácter)
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Identifica los diferentes cruces genéticos existentes
- RA 2. Calcula la frecuencia de genes y genotipos en una población dada.
- RA 3. Estructura y propone un programa de cruces controlados para el mejoramiento genético en ganado bovino, porcino y ovino.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-