REPRODUCCIÓN ANIMAL
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
Reproducción animal es una asignatura que pertenece el eje de adaptación e innovación tecnológica en el área de la producción que forma al profesional proporcionando conocimientos en el área de la reproducción para lograr un mejoramiento genético, que redunda en una adecuada producción y por ende una mayor rentabilidad de los hatos ganaderos. Sirve como base científica para la aplicación de las Biotecnologías reproductivas.
Los estudiantes aplicarán los saberes de la pedagogía para su aplicación, práctica en el campo logrando estar capacitados para realizar un seguimiento reproductivo de los hatos tomando en cuenta el manejo, la sanidad y nutrición, vinculante a la reproducción animal dentro el campo ético y del manejo sustentable de la ganadería y el bienestar animal.
La materia de reproducción está organizada en cinco unidades: la primera trata sobre la anatomía y fisiología del aparato reproductor de la hembra y del macho y el desarrollo sexual, la segunda habla de la endocrinología de la reproducción, las estructuras ováricas y su papel fundamental en el ciclo estral y la dinámica folicular, la tercera se refiere a la fertilización, desarrollo embrionario y parto, la cuarta aborda temas de la biotecnología de la reproducción como inseminación artificial y transferencia de embriones y en la quinta se habla sobre ginecología, técnicas de palpación y las causas por las que se puede interrumpir la gestación.
Objetivo General:
- Proporcionar un sólido conocimiento de los procesos biológicos involucrados en la actividad reproductiva de los animales domésticos, aplicando biotecnologías desarrolladas en la actualidad con el fin de solucionar los problemas reproductivos de un hato y aplicar técnicas de mejoramiento genético.
Objetivos Específicos:
- Identificar las bases anatómicas y fisiológicas de los sistemas que controlan los distintos eventos reproductivos.
- Aprender los mecanismos involucrados en la actividad reproductiva en diferentes especies animales.
- Conocer las estrategias reproductivas presente en las diferentes especies animales.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO
-
-
Descripción de la Unidad:
Comprender la importancia crucial de la reproducción en la producción animal, analizando los factores que influyen en este proceso. Explorar en profundidad la anatomía y fisiología del aparato reproductor tanto en hembras como en machos, abordando además la comparativa entre diferentes especies. Estudiar el desarrollo de la pubertad y la adquisición de la madurez sexual en ambos sexos, así como el ciclo sexual reproductivo o estral presente en especies productivas, con el fin de establecer las bases fundamentales para el manejo reproductivo eficaz en la producción animal.
Resultados de Aprendizaje:
- Explica la importancia de la reproducción en la producción animal, identificando y analizando los factores que inciden en el proceso reproductivo, como la genética, el ambiente, la nutrición y la gestión del manejo.
- Describe los procesos anatomo fisiológicos involucrados en la reproducción animal.
- Reconoce y describe las fases del desarrollo reproductivo hasta alcanzar la madurez sexual en las especies productivas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Profundizar en el estudio de la fisiología de la reproducción animal, centrándose en las diversas fases del ciclo estral, la anatomía y función de las estructuras ováricas relevantes, así como en la endocrinología asociada al ciclo estral. Además, se analizará la dinámica folicular, comprendiendo su importancia en el proceso reproductivo de las especies animales, con el propósito de adquirir conocimientos específicos que permitan comprender y gestionar eficazmente la reproducción en el ámbito de la producción animal.
Resultados de Aprendizaje:
- Explica las fases del ciclo estral en diferentes especies animales, identificando las características y cambios morfológicos, fisiológicos y endocrinos asociados con cada fase y su importancia para la reproducción y la fertilidad.
- Reconoce y describe las estructuras ováricas presentes en las fases del ciclo estral.
- Comprende los distintos procesos endocrinológicos que se presentan en las etapas del ciclo estral.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Explorar en detalle los procesos de cópula, fecundación, desarrollo embrionario, desarrollo fetal, gestación y parto en el contexto de la reproducción animal. Se abordarán los mecanismos biológicos y fisiológicos involucrados en cada etapa, así como los factores que pueden influir en el éxito de estos procesos. El objetivo es proporcionar una comprensión integral de los eventos reproductivos clave, que permita la aplicación práctica de estrategias para optimizar la reproducción y la salud reproductiva en la producción animal.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Explica el proceso de reproducción en animales, desde la cópula hasta el parto, integrando conocimientos de anatomía, fisiología y endocrinología para comprender la complejidad de la reproducción animal.
- RA 2. Identifica los momentos críticos en las fases de creación de un nuevo individuo.
- RA 3. Comprende la importancia del bienestar animal para el desarrollo embrionario.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Abordar la ginecología en el contexto de la reproducción animal, enfocándose en las técnicas de palpación
rectal para el diagnóstico de gestación y trastornos reproductivos, así como en el diagnóstico de preñez
y los trastornos asociados a esta etapa. Se explorarán en profundidad las herramientas y métodos empleados
en la palpación rectal, su aplicación en la detección temprana de gestación y posibles complicaciones.
El objetivo es dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarias para realizar
diagnósticos precisos y manejar eficazmente los trastornos reproductivos durante la preñez en la práctica
veterinaria y en la producción animal.
Resultados de Aprendizaje:
- Realizan el diagnóstico de preñez en animales mediante el uso de técnicas de palpación y otras herramientas diagnósticas así como desarrollan estrategias de manejo y tratamiento destinadas a mejorar la salud reproductiva de los animales en producción.
- Identifica las principales patologías reproductivas que aquejan a los animales de producción y selecciona alternativas para solucionarlos.
- Reconoce la importancia de un adecuado manejo reproductivo de los animales para prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas.
- Realiza técnicas de palpación para el diagnóstico de gestación y patologías reproductivas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-