METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura de Metodología de la Investigación está diseñada para proporcionar a los estudiantes los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones científicas de manera rigurosa y sistemática. A lo largo del ciclo académico, se exploran los diferentes enfoques metodológicos y sus aplicaciones, desde la investigación cualitativa hasta la cuantitativa, así como las estrategias para el diseño, recolección y análisis de datos. Es importante recalcar el uso de fuentes de investigación, que son materiales y recursos que proporcionan información relevante para llevar a cabo un estudio o proyecto investigativo. Estas fuentes se utilizan para respaldar el marco teórico, contextualizar el problema de investigación, y fundamentar las conclusiones del estudio.
Objetivo General:
- Aplicar los fundamentos y metodologías de la investigación científica para desarrollar habilidades y destrezas que permitan estruturar el trabajo de integración curricular, incluyendo el manejo de citas bibliográficas y generación de bibliografía
Objetivos Específicos:
- Analizar la importancia de los diferentes métodos de investigación como instrumento básico para el análisis de la estructura metodológica del conocimiento científico.
- Utilizar con propiedad los métodos fundamentales de la investigación para la observación sistemática de: Casos, hechos y fenómenos naturales o sociales.
- Elaborar instrumentos para la recolección de datos e información, para la elaboración de informes de investigación.
- Emplear experiencias de aprendizaje sobre métodos y técnicas de investigación, en la redacción de informes de investigación bibliográfica, documental y de campo, que se expresan con el diseño de proyectos de investigación.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Descripción de la Unidad:
LA INVESTIGACIÓN.
Clasificar los tipos de investigación, de acuerdo a la forma de abordar los datos cuantitativos o cualitativos, y determinar los métodos más adecuados a aplicar en una investigación, de acuerdo a su aplicación en la búsqueda del conocimiento
Resultados de Aprendizaje:
- Define adecuadamente los términos relacionados con los métodos de investigación, por medio de la comparación, argumentando su aplicación en investigaciones en el entorno del ser humano.
- Aplica los procesos sobre la metodología de la investigación, en trabajos investigativos, como artículos científicos
- Adquiere hábitos de redacción e investigación.Identifica los diferentes
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Emplear experiencias de aprendizaje sobre métodos y técnicas de investigación, en la redacción de informes de investigación bibliográfica, documental y de campo, que se expresan con el diseño de proyectos de investigación.
Resultados de Aprendizaje:
- Desarrolla diferentes tipos de proyectos de investigación, en cumplimiento de protocolos y normas de escritura encaminados a la publicación y difusión de los resultados.
- Aplica los procesos sobre la metodología de la investigación, en trabajos investigativos, como artículos científicos.
- Adquiere hábitos de redacción e investigación.Identifica los diferentes
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-