Perfilado de sección

    • una imagen de un paisaje con un árbol y las palabras "la tierra"

      Descripción de la Unidad:

      Analizar los factores ecológicos, fisiológicos, morfológicos y edafológicos que determinan la producción y calidad de los pastos y forrajes, 
      integrando el conocimiento en la toma de decisiones para optimizar la productividad de los sistemas forrajeros.

      Resultados de Aprendizaje:

      Expone y discute los factores ecológicos, fisiológicos, morfológicos y edafológicos que impactan la productividad y calidad de los forrajes, 

      relacionándolos con casos prácticos en diferentes zonas agroecológicas.

      - Clasifica las especies de pastos según su clima, valor nutritivo y usos en la producción pecuaria, 

      aplicando estos conocimientos para la selección estratégica de forrajes.

      - Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y 

      liderazgo en las actividades asignadas.

      - Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, 

      respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.

      - Expresa las ideas con claridad y coherencia con una comunicación oral y escrita asertiva en las actividades asignadas.



    • CONTENIDOS UNIDAD 1

    • JUEGO CONSOLIDACIÓN CONCEPTOS

    • ARTÍCULO SOBRE LOS PARÁMETROS EDÁFICOS 

    • VIDEO AGROMETEREOLOGIA

    • PRESENTACIÓN


    •  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA

    • Elaborar un organizador gráfico sobre los factores edafoclimáticos que influyen en la producción de pastos y forrajes
    • Álbum digital de especies forrajeras andinas y tropicales. La información incluye:

      - Gráfico de la especie

      - Nombre científico

      - Nombre común

      -Requerimientos edafoclimáticos

      -Valor nutricional

    • Evaluación temas:

      - Concepto de pasto y forraje

      - Factores que determinan la producción de pastos

      - Morfología de las leguminosas

      - Morfología de las gramíneas

      -Composición nutricional de las especies forrajeras


    •  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO

    • Construcción maqueta para identificar los impactos de la ganadería en el suelo

    • Identifica las estructuras de gramíneas y leguminosas.

      Gráfico de estructuras


    •  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

    • Ensayo, la importancia de forrajes en la nutrición animal.

      El ensayo incluye

      Introducción: Los forrajes en la nutrición y alimentación animal

      Desarrollo: Revisión de mínimo 4 autores cómo varía la composición nutricional según la especie, clima, índice área foliar, desarrollo vegetativo

      Conclusión

      Bibliografía: normas IEEE

      Rúbrica: lista de cotejo