Perfilado de sección

    • Descripción de la Asignatura:

      La asignatura de “SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN” es una asignatura profesionalizante, desarrollando conocimiento teórico-práctico que corresponde al eje de formación profesional dentro de la malla curricular de las carreras técnicas de nivel superior, encaminada en el caso de tecnología en electricidad, a crear destrezas sobre los sistemas de distribución monofásicos y trifásicos, tanto aéreos como subterráneos, permitiendo generar listado de materiales, presupuesto, elaboración de planos, para construcción de redes de distribución de media y baja tensión, en este sentido se logra realizar cálculos de caídas de tensión, cálculo de la capacidad de transformadores, utilizando los estructuras y materiales y herramientas homologados por el MEM con el objeto mejorar la calidad del servicio de sectores urbanos y rurales. Es importante destacar que los Sistemas de Distribución presenta una relevante importancia para los tecnólogos eléctricos, en virtud de que el campo laboral en esta zona del territorio nacional se enfoca mayoritariamente en la etapa de distribución eléctrica, para ellos el estudiante desarrollará destrezas en el levantamiento de información en campo, elaboración y lectura de planos y manejo de software que utilizan las diferentes empresas de distribución, siempre tomando en cuenta las normativas, regulaciones y homologaciones vigentes.

       

       

      Objetivo General:

      • Conocer sobre los sistemas de distribución de electricidad, abordando la homologación y técnicas constructivas aplicables a dichos sistemas tanto en redes aéreas como subterráneas, realizando un análisis de todos sus parámetros operativos, además de levantamientos y diseños de redes de distribución existentes y proyectadas, para aplicar todos estos conocimientos en la ejecución de proyectos de construcción o repotenciación de redes.

      Objetivos Específicos:

      • Adquirir conocimientos sobre la estructura y elementos que integran una red eléctrica de distribución aérea, utilizando la homologación de unidades de propiedad y unidades de construcción, para aplicar dichos conocimientos a casos hipotéticos y reales de diseño, construcción o repotenciación.
      • Adquirir conocimientos sobre la estructura, métodos constructivos y elementos que integran una red eléctrica de distribución subterránea, utilizando la homologación de unidades de propiedad y unidades de construcción, para aplicar dichos conocimientos a casos hipotéticos y reales de diseño, construcción o repotenciación.
      • Analizar los parámetros operativos y de diseño más importantes de un sistema de distribución, como caídas de tensión, cargabilidad de transformadores, calibre de conductores y resistencia de puesta a tierra, empleando los diferentes métodos de cálculo, para aplicar estos estudios a las redes evaluadas.
      • Realizar el levantamiento y diseño de un sistema eléctrico de distribución, empleando los conocimientos adquiridos sobre normativas, regulaciones y homologaciones como el análisis de parámetros, para aplicarlos en su integridad a un estudio eléctrico real.

    • Recursos del Aula

      Reglas
      Clases
      Programas
      Guías
      Biblioteca
      Repositorios
      REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO