ESPECIES MENORES DE ABASTO, PRODUCCIÓN APÍCOLA, PRODUCCIÓN ACUÍCOLA
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura de especies menores es de carácter teórico práctico, describe los lineamientos metodológicos y técnicos para el manejo y explotación sostenible de cobayos y especies pisicolass, utilizando las áreas científicas, tecnológicas y educativas de la Zootecnia, para dotar de condiciones óptimas de salud y producción animal respetando la etología y bienestar animal, además se aborda el conocimiento de las técnicas necesarias para manejar la apicultura que es en la actualidad la especie de vital importancia para asegurar la soberanía alimentaria y el futuro de la producción de alimentos.Objetivo General:
- Garantizar el aprendizaje del manejo adecuado de las especies zootécnicas (cuyes, peces y abejas) mediante herramientas que permitan asegurar el relevamiento y escalonamiento del sistema agropecuario y su importancia en la seguridad y soberanía alimentaria
Objetivos Específicos:
- Reconocer las principales características, y parámetros productivos para mejor la producción de cuyes
- Dominar las diferentes técnicas de manejo según la especie para mejorar su producción de abejas
- Conocer las técnicas de manejo para mejorar la producción de peces
- Garantizar el aprendizaje del manejo adecuado de las especies zootécnicas (cuyes, peces y abejas) mediante herramientas que permitan asegurar el relevamiento y escalonamiento del sistema agropecuario y su importancia en la seguridad y soberanía alimentaria
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Reconocer las principales características, y parámetros productivos para mejor la
producción de cuyesResultados de Aprendizaje:
- Comprende los diferentes sistemas de producción utilizados en la crianza de cuyes
- Gestiona eficazmente el proceso reproductivo de los cuyes, desde el empadre hasta la selección de ejemplares para mejorar la calidad genética y productiva de la crianza
- Elabora informes técnicos y documentos adicionales para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se resalta la autonomía en el trabajo, con énfasis en el interés, la ética y la responsabilidad en las tareas. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo, fomentando el intercambio de conocimientos
- Comprende los diferentes sistemas de producción utilizados en la crianza de cuyes
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
1: Elaborar una bandeja de forraje verde Hidroponico y presentarlo después de su cosecha. Elaborar una bitácora fotográfica del proceso desde la compra de materiales hasta la cosecha.
-
Realizar la castración química y quirúrgica de cuyes. Elaborar el informe de la práctica en el formato establecido.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Autónomo 1: Elabore una infografía en CANVA con las principales normas de bioseguridad que se deben tener en una granja de crianza de cuyes.
-
Autonomo2: Realice una investigaciòn sobre las principales enfermedades en cuyes. Con la información recopilada elabore un ensayo, use normas de citación y consulte al menos tres autores.:
-
NOMBRESPromedio DOCENCIA /2 pts.Promedio PRÁCTICA /3 pts.Promedio AUTÓNOMO /3 pts.EVALUACIÓN PARCIAL I /2 pts.CALIFICACIÓN PARCIAL I / 10 pts.NIVEL DE DESEMPEÑO
BRYAM ANDRES 0.20 2.40 2.70 1.45 6.75 REPROBADO STALIN DAVID 1.40 3.00 2.55 1.50 8.45 BUENO DAMARIS ANAHI 1.20 2.70 2.40 1.40 7.70 BUENO EDWIN SEBASTIAN 1.00 3.00 2.55 1.80 8.35 BUENO EDDY CHRISTIAN 1.50 3.00 2.77 1.60 8.87 MUY BUENO SOLANGE NICOLE 0.80 2.70 2.55 1.20 7.25 APROBADO KAREN ANDREA 1.05 2.10 2.40 1.45 7.00 APROBADO JOSELYN AHILIN 1.30 2.40 2.40 1.20 7.30 APROBADO SERGIO LEONARDO 1.35 3.00 2.40 1.55 8.30 BUENO EDWIN LENIN 1.05 2.70 2.70 1.65 8.10 BUENO
-
-
-
Descripción de la Unidad
Aplica un manejo tecnificado de especies como abejas Planificando el desarrollo zootécnico de diferentes especies animales mediante procesos que garanticen el bienestar animal.a conservación del medio ambiente
Resultados de Aprendizaje:
- RA Describe con precisión la historia de la apicultura, incluyendo el papel de las abejas, la reina, los zánganos y las obreras en una colmena
- RA comprende el desarrollo de las abejas desde su nacimiento hasta su función en la colmena.
- Elabora informes técnicos y documentos adicionales para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se resalta la autonomía en el trabajo, con énfasis en el interés, la ética y la responsabilidad en las
tareas. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo, fomentando el intercambio de conocimientos
- RA Describe con precisión la historia de la apicultura, incluyendo el papel de las abejas, la reina, los zánganos y las obreras en una colmena
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
Cargar el trabajo investigación sobre los elementos de la colmena
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
este archivo contiene la propuesta pacte de cada grupo c0on información importante para el desarrollo del proceso
-
ANTECEDENTES
-
1 propuesta
2 Introducción
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA