Diagrama de temas

  • Cómo llevar la contabilidad de una pyme?

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

    • Evaluar los conocimientos generales de la asignatura de Auditoría de Gestión, mediante la aplicación de la evaluación diagnóstica.

  • UNIDAD #1: MANEJO DE LA CUENTA MERCADERIA

    SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE by elizabethcando on emaze

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elaborar los asientos contables con IVA y retenciones, luego realizar el registro en el Kárdex utilizando el método FIFO. 

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller de reconocimiento de los tipos de inventarios, identificándolos a través de sus características.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elaborar los asientos contables con IVA y retenciones, luego realizar el registro en el Kárdex utilizando el método Promedio Ponderado. 

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue en fuentes bibliográficas confiables sobre los tipos de inventarios y responda las preguntas planteadas por la docente, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue y elabore un organizador gráfico de los diferentes métodos de valoración de los inventarios, con citas y referencias bibliográficas.

  • UNIDAD # 2: ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

    ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL VS ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS by Crist-fer  Fernandez on Prezi

    • Se aplica la evaluación de la Unidad 2, mediante ejercicios prácticos.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: 

      1. Realizar el diario general con IVA y RETENCIONES y elaborar el Kárdex utilizando el método de valoración FIFO.  

      2. Realizar el diario general con IVA y RETENCIONES y elaborar el Kárdex utilizando el método de valoración PROMEDIO PONDERADO.  

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller sobre el cálculo del costo de ventas de una empresa comercial y de producción.

    • ACTIVIDAD: Taller sobre el cálculo de la utilidad e interpretación de la misma. (Utilidad bruta, utilidad operativa, utilidad antes de impuestos y utilidad neta)

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue que son los ingresos y su respectiva clasificación identificando sus características, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore el estado de resultados integral de una empresa comercial.

      DATOS
      DESCRIPCIÓN MONTO
      Gastos Administrativos $2.500,00
      Otros Ingresos  $5.250,00
      Ventas $65.100,00
      Gastos de Ventas $8.600,00
      Inv. Inicial de Mercadería $4.300,00
      Otros Gastos $4.700,00
      Compras Netas $15.460,00
      Gastos Financieros $2.200,00
      Inv. Final de Mercaderías $7.300,00
      Descuento Sobre las Ventas $10.100,00

  • EVALUACIÓN PARCIAL I

    • Se aplica el examen del Parcial I, mediante el instrumento de evaluación; aprobado por el Coordinador de Carrera.

  • UNIDAD # 3: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

    Rectificación de los Estados Financieros - Auren Colombia

    • Se aplica la evaluación de la Unidad 3, mediante ejercicios prácticos.

    • ACTIVIDAD: Investigar sobre el estado de situación financiera y la estructura de una empresa comercial, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller en grupo de reconocimiento de los activos (corrientes y no corrientes), pasivos (corrientes y no corrientes) y del patrimonio, identificándolos a través de sus características.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller en grupo sobre la estructura y elaboración del Estado de Situación Financiera de una empresa comercial.

      DESCRIPCIÓN MONTO
       Caja   $     5.000,00
       Equipo de Cómputo   $  96.000,00
       Clientes por cobrar   $  72.000,00
       Dep. Acum. Edificios   $  31.000,00
       Bonos y Otros Pasivos a Largo Plazo  $8.000,00
       Giros por pagar  $60.000,00
       Bancos    $     8.000,00
      (-) Provición Cuentas Incobrables  $        500,00
      Capital Social  $300.000,00
      Utilidades de Periodos Anteriores $59.400,00
       Cuentas por pagar  $106.000,00
       Dep. Acum. Equipo de Cómputo   $  14.000,00
       Inventarios   $120.000,00
       Edificios   $283.750,00
       Obligaciones Bancarias a Largo Plazo  $5.850,00

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue que es el Estado de Situación Financiera y sus contribuciones dentro del ámbito de la toma de decisiones, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore el Estado de Situación Financiera de una empresa comercial según la información entregada.

       Dep. Acum. Equipo de Transporte  $149.000,00
       IVA Pagado  $6.000,00
       Terrenos  $155.000,00
      IVA Cobrado $3.625,00
      Resultado del Ejercicio $212.000,00
       Cuentas por cobrar clientes  $105.000,00
       Caja  $45.000,00
       Edificios  $340.000,00
       Bancos   $152.000,00
       Cuentas por pagar  $228.000,00
       Inventarios  $210.000,00
       Deudores Diversos  $52.000,00
       Obligaciones Bancarias a Largo Plazo  $2.375,00
       Equipo de Oficina  $50.000,00
       Giros por pagar  $147.000,00
       Dep. Acum. Equipo de Oficina  $20.000,00
       Impuestos por Pagar  $84.000,00
      Capital Social  $491.000,00
       Dep. Acum. Edificios  $50.000,00
       Equipo de Cómputo  $183.000,00
       Equipo de Transporte  $270.000,00
      Resultado Ejercicios Anteriores $147.000,00
       Dep. Acum. Equipo de Cómputo  $32.000,00
       Bonos y Otros Pasivos a Largo Plazo  $2.000,00

  • UNIDAD # 4: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

    Estado de Flujo de Efectivo | Mind Map

    • Se aplica la evaluación de la Unidad 4, mediante ejercicios prácticos.

    • Se aplica la evaluación de la Unidad 5, mediante ejercicios prácticos.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore el Estado de Situación Financiera con los datos proporcionados.


    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue sobre el Estado de Flujo de Efectivo, su importancia, características, objetivo y utilidad para una empresa, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller en grupo sobre la estructura y elaboración del Estado de Flujo de Efectivo de una empresa comercial.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elaborar el Estado de Flujo de Efectivo de una empresa comercial, con los datos proporcionados.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller en grupo de investigación sobre las cuentas que integran el estado de cambios en el patrimonio a través de sus características y su estructura y elaborar una presentación, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Taller en grupo sobre la estructura y elaboración del Estado de Cambios en el Patrimonio de una empresa comercial.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue cuales son los métodos de presentación del flujo de efectivo, con citas y referencias bibliográficas.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore el Estado de Flujo de Efectivo de una empresa comercial según la información entregada.

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Elabore el Estado de Cambios en el Patrimonio de una empresa comercial según la información entregada.

        TRABAJO AUTÓNOMO # 9  
       
        DATOS                
      DESCRIPCIÓN Año 2023     ANEXO
      Capital Social   $ 10.200,00     ESTADOS DE RESULTADOS DEL AÑO 2024
      Aporte Futuras Capitalizaciones  $ 6.000,00     (+) VENTAS  $ 45.000,00
      Reserva Legal  $ 800,00     (-) COSTO DE VENTAS  $ 32.000,00
      Reserva Facultativa  $ 650,00     (=) UTILIDAD BRUTA  $ 13.000,00
      Reserva Estatutaria  $ 270,00     (-) GASTOS ADMINISTRATIVOS  $ 2.500,00
      Ganancias Acumuladas  $ 12.400,00     (-) GASTOS DE VENTAS  $ 1.800,00
      Pérdidas Acumuladas  $ -6.500,00     (-) GASTOS FINANCIEROS  $ 1.500,00
      Utilidad del Ejercicio Neta 2023  $ 5.200,00     (=) UTILIDAD CONTABLE  $ 7.200,00
      Utilidad del Ejercicio Neta 2024       (-)  PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES (15%)  $ 1.080,00
      TOTAL =  $ 29.020,00     (=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS  $ 6.120,00
              (-) IMPUESTO A LAS GANANCIAS (25%)  $ 1.530,00
              (=) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 2024  $ 4.590,00
      CAMBIOS EN EL PATRIMONIO EN EL AÑO 2024            
                       
      1. Transferir la Utilidad Neta del año 2023 a Ganancias Acumuladas.     RESERVA LEGAL (8%)  
      2. Apropiación de Reservas para el año 2024.     RESERVA FACULTATIVA (5%)  
      3. Pago de Dividendos por el valor de $3.500.     RESERVA ESTATUTARIA (3%)  
      4. 42% de Capitalización de Aporte Futuras Capitalizaciones.            
      5. Absorción de pérdidas del 62% según la Junta General de Accionistas/ Socios.            
       

    • DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Investigue sobre la estructura y contenido de las notas aclaratorias en los estados financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y elabore un ensayo, con citas y referencias bibliográficas.

  • EVALUACIÓN PARCIAL II

    • Se aplica el examen del Parcial II, mediante el instrumento de evaluación; aprobado por el Coordinador de Carrera.