BIENESTAR ANIMAL Y LEGISLACIÓN PECUARIA
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
El Bienestar animal según la Organización Mundial de Sanidad animal es es el estado del animal en completo bienestar, cuando está sano, confortable, bien alimentado, y seguro. Puede mostrar sus conductas innatas, no experimenta emociones desagradables, tales como el dolor, el miedo o estrés.
Objetivo General:
- Formar profesionales capaces de preservar y restaurar la salud de los animales que son aptos para el consumo humano, así como evitar la transmisión de las enfermedades hacia el hombre mediante la aplicación de técnicas y tecnología de manejo pecuario para producir alimentos de calidad enfocados en una producción agroecológica considerando el bienestar animal. Los tecnólogos pecuarios manejan una producción limpia, autosustentable, amigable con el medioambiente y con capacidad de desarrollar emprendimientos mediante el valor agregado para el cierre de la cadena productiva.
Objetivos Específicos:
- OE 1. Aplicar prácticas de manejo sostenible y tecnologías avanzadas para preservar la salud de los animales destinados al consumo humano, garantizando la seguridad alimentaria y previniendo la transmisión de enfermedades zoonóticas.
- OE 2. Capacitar a los futuros profesionales en técnicas de producción agroecológica y manejo pecuario que respeten el bienestar animal, fomentando sistemas de producción limpios y autosustentables, con un enfoque en el desarrollo de emprendimientos innovadores que agreguen valor al cierre de la cadena productiva y promuevan la sustentabilidad ambiental.
- OE 3.
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
-
Descripción de la Unidad:
En esta unidad se abordan los conceptos fundamentales del bienestar animal, su evolución histórica
y la importancia de su aplicación en los sistemas de producción y manejo. Se analizan las
cinco libertades del bienestar animal, los factores que lo afectan y la responsabilidad ética del ser humano hacia los animales bajo su cuidado. Este tema proporciona las bases para comprender y aplicar prácticas que garanticen la salud, el comportamiento natural y la calidad de vida de los animales.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Diferencia y evalúa el estado normal de salud y bienestar de las especies animales.
- RA 2. Diseña y valora los alojamientos, instalaciones y equipos ganaderos garantizando el bienestar y confort de los animales.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
El bienestar animal puede ser definido como el trato humanitario brindado a los animales, entendiendo esto como el conjunto de medidas para disminuir el estrés, la tensión, el sufrimiento, los traumatismos y el dolor en los animales durante su crianza, transporte, entrenamiento, exhibición, cuarentena, comercialización o sacrificio.
-
Descripción de la Unidad:
Es obligación de todo propietario o encargado del ganado, brindar un trato
humanitario a los animales. Toda persona que se dedique a la cría de ganado,
está obligada a emplear los medios y procedimientos más adecuados, con el
propósito de que los animales en su desarrollo reciban buen trato de acuerdo
con los adelantos tecnológicos disponibles ajustados al comportamiento
natural de su especie. Así, todo propietario o encargado de un animal
debe procurarle alimentación y manejo apropiados, cuidados sanitarios preventivos
y atención de las enfermedades propias de la especie.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1. Identifica las técnicas de manejo que permitan asegurar una producción ganadera dentro del marco de la legislación vigente durante la producción, transporte y sacrificio de animales.
- RA 2. Maneja todas las disposiciones reglamentarias y administrativas en el ámbito de las producciones ganaderas.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Descripción de la unidad.
Resultados de Aprendizaje:
- RA 1.
- RA 2.
- RA 3.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-