TRABAJO AUTÓNOMO N° 5. Investigar cuales son las patologias micoticas de interes veterinaria
TRABAJO AUTÓNOMO N° 5
Investigación sobre las principales patologías micóticas.
Objetivo: Los estudiantes realizarán una investigación sobre dos patologías micóticas más relevantes en el campo pecuario, analizando su etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención.
Instrucciones:
1. Selecciona varias patologías micóticas de interés veterinario (como dermatofitosis, aspergilosis, candidiasis, entre otras).
2. Investiga cada patología, abordando los siguientes puntos clave:
Etiología: ¿Qué hongos causan la enfermedad?
Especies afectadas: ¿Qué animales suelen verse afectados por la patología?
Síntomas clínicos: ¿Cuáles son los signos más comunes que presentan los animales?
Diagnóstico: ¿Qué métodos se utilizan para diagnosticar la enfermedad (laboratorio, clínicos)?
Tratamiento: ¿Cuáles son las opciones de tratamiento y manejo?
Prevención: ¿Qué medidas preventivas pueden tomarse para evitar su propagación?
3. Utiliza fuentes veterinarias confiables como libros de medicina veterinaria, artículos científicos y bases de datos académicas especializadas para respaldar tu investigación.
4. Elabora una presentación en CANVA que resuma tus hallazgos y su impacto en la salud animal.
Evaluación: Se evaluará la calidad de la investigación, la precisión en la descripción de cada patología, el uso de fuentes académicas confiables, y la presentación clara y organizada de la información.