MICROBIOLOGIA
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
El curso de Microbiología animal es de naturaleza teórica-práctica. Estudia los microorganismos de interés pecuario y Zootecnia considerando su taxonomía, sus características genéricas, ecológicas, morfofisiológicas y bioquímicas. Estudio de los principales géneros de virus, rikettsias, micoplasmas, bacterias y hongos asociados a enfermedades en los animales. Mecanismo de patogénesis de las infecciones, toma de muestra y diagnóstico de laboratorio
Objetivo General:
Identifica microorganismos patógenos como bacterias, virus y hongos de importancia en salud pública y salud animal, entendiendo sus mecanismos de patogénesis para el establecimiento de estrategias de prevención y control, desarrollando y empleando los conocimientos adquiridos
Objetivos Específicos:
-Describir a la microbiología y su importancia en el campo pecuario
- Identifica la biología de las bacterias así como la caracterización de sus estructuras, sus mecanismos de patogenicidad y los métodos de identificación de las bacterias prevalentes de importancia en los campos de Salud Pública y Salud Animal
Describir y reconocer la biología, mecanismos de patogenicidad y los métodos de detección de los virus prevalentes de importancia en los campos de Salud Pública y Salud Animal
Identificar la estructura de los Hongos, las principales enfermedades que estas ocasionan y su diagnóstico mediante técnicas de laboratorio.
Identificar la estructura de los parásitos, las principales enfermedades que estas ocasionan y su diagnóstico mediante técnicas de laboratorio.
Conocer sobre la inmunidad como un proceso tras la presencia de microorganismos
-
-
Descripción de la Unidad:
La microbiología se centra en el estudio de microorganismos, como bacterias, virus, hongos y protozoos. Relacionada con diversas disciplinas, su aplicación es clave en agricultura, industria alimentaria y farmacología. Explora microambientes, biofilms y el papel esencial de los microorganismos en la naturaleza. El estudio de la microbiota en animales domésticos revela su impacto en salud y funciones fisiológicas. En resumen, la microbiología abarca desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones prácticas en diversos campos, siendo crucial para entender la vida microbiana y su influencia en la salud, la agricultura y el medio ambiente.
Resultados de Aprendizaje:
Describe la microbiología como una ciencia y su importancia en el avance de las actividades pecuarias.
Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
MATERIAL DE CONSULTA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La bacteriología es la rama de la microbiología que se enfoca específicamente en el estudio de las bacterias. Examina su estructura, función, clasificación y su impacto en la salud humana, la industria y el medio ambiente. La bacteriología desempeña un papel esencial en áreas como medicina, microbiología clínica y biotecnología, contribuyendo al desarrollo de tratamientos, diagnósticos y procesos industriales. Su investigación abarca desde la identificación de patógenos hasta la comprensión de las interacciones bacterianas en diversos contextos.
Resultados de Aprendizaje:
Analiza las características patogénicas de las principales bacterias; así como su estructura y los mecanismos para controlarlos.
Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
CLASES GRABADAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La virología es una rama de la microbiología que se ocupa del estudio de los virus y las enfermedades virales. Los virus son agentes infecciosos microscópicos que solo pueden replicarse dentro de las células de organismos vivos. Aunque no se consideran organismos vivos debido a su falta de estructuras celulares completas, los virus desempeñan un papel crucial en la biología y la medicina, ya que pueden causar diversas enfermedades en humanos, animales, plantas y bacterias.
Resultados de Aprendizaje:
Analiza las caracteristicas de los principales virus de interes sanitario , asi como su estructura y los mecanismos para controlarlos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La unidad de "Micología Animal" se centra en el estudio de los hongos que afectan a animales, con especial énfasis en las enfermedades fúngicas que pueden afectar a la salud y el bienestar de los animales domésticos y de granja. Los hongos pueden causar una variedad de infecciones en diferentes especies animales, y esta unidad busca proporcionar a los estudiantes de veterinaria los conocimientos necesarios para identificar, tratar y prevenir estas infecciones micóticas.
Resultados de Aprendizaje:
Analiza las características de los principales agentes micóticos de interés sanitario, así como su estructura y los mecanismos para controlarlos. Integra la parasitología veterinaria destacando su importancia, estableciendo causas que originan su presencia en los animales
Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
La unidad de Parasitología es un área especializada dentro de la biología que se enfoca en el estudio de los parásitos, organismos que dependen de otros seres vivos (llamados hospedadores) para obtener nutrientes y completar su ciclo de vida. Estos parásitos pueden ser protozoos, helmintos (gusanos), artrópodos y otros organismos que causan enfermedades en humanos, animales y plantas.
Resultados de Aprendizaje:
Relaciona los ciclos biológicos de los principales parásitos que afectan a los animales productivos con la patogenia, epidemiología y las alternativas diagnósticas
Desarrolla trabajo independiente o colaborativo demostrando interés, creatividad, pensamiento crítico, ética, responsabilidad, empatía y liderazgo en las actividades asignadas.
Valora la importancia del trabajo en equipo compartiendo conocimientos, problemas, soluciones, responsabilidades y toma de decisiones, respetando siempre la diversidad, gestión ambiental y fortaleciendo la tolerancia.
-
Reproductor de video se está cargando.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCENTE
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-