AUTÓNOMO # 5 / ATLAS DE HUEVOS DE PARÁSITOS
Creación de un Atlas de Huevos de Parásitos en Animales de Producción
Objetivo: Los estudiantes desarrollarán un atlas completo de los huevos de parásitos que afectan a los animales de producción, recopilando información visual y teórica que incluya características morfológicas, ciclos de vida y estrategias de control o tratamiento, con el objetivo de facilitar el diagnóstico y manejo.
Instrucciones:
1. Selección de parásitos: Elige un grupo representativo de parásitos que afecten a animales de producción (bovinos, porcinos, ovinos, aves, etc.), tanto internos como externos. Algunos ejemplos incluyen nematodos, cestodos, trematodos y ácaros.
2. Componentes del atlas: Para cada parásito, incluye la siguiente información en el atlas:
- Imágenes de alta calidad de los huevos, preferiblemente obtenidas de diversas técnicas de diagnóstico (microscopía, flotación, sedimentación).
- Descripción morfológica de los huevos, destacando las características clave para su identificación (tamaño, forma, color, estructuras distintivas).
- Ciclo de vida del parásito, explicando las etapas clave desde el huevo hasta su forma adulta y su impacto en los animales de producción.
- Especies afectadas: Lista de los animales de producción comúnmente afectados por el parásito.
- Medidas preventivas y de tratamiento, incluyendo recomendaciones para el control de infestaciones parasitarias en ambientes de producción animal.
3. Organización del atlas: Estructura el atlas de manera lógica, clasificando los parásitos por tipo (internos o externos), especie animal afectada, o por su impacto en la producción. Asegúrate de que el atlas sea fácil de consultar y con un diseño visual claro.
4. Presentación final: Compila el atlas en formato impreso.
Evaluación: Se valorará la calidad y precisión de la investigación, el uso adecuado de fuentes académicas, la claridad y detalle en las descripciones morfológicas, y la organización y presentación del atlas.
Nota: se realizará el trabajo de 5 parásitos entre internos y externos más comunes de bovinos, porcinos, ovejas y aves. "