Práctica 1 IIP: Comprobaciones en el tren alternativo
En los grupos de trabajo establecidos, realizar el desmontaje y despiece del tren alternativo de un motor de combustión interna a gasolina, mediante las herramientas destinadas a este proceso. Inspeccionar el estado de cada elemento que se va desarmando, luego realizar las comprobaciones siguientes:
- Diámetro del pistón
- Ovalamiento de la cabeza y pie de biela.
- Comprobación de semicojinetes.
- Holgura entre pistón y cilindro.
- Holgura lateral del anillo o rin.
- Luz de puntas del segmento o rin.
- Excentricidad del apoyo central.
- Ovalización y conicidad en el cigüeñal.
- Conicidad de muñequillas y apoyos.
- Holgura para la lubricación.
- Juego axial del cigüeñal.
- Descentramiento del volante motor.
- Holgura lateral de la biela.
- Planitud superior del bloque.
- Medición de cilindros con alexómetro.
Para las comprobaciones se necesitarán instrumentos como, micrómetro de exteriores e interiores, reloj comprador con base magnética, alexómetro, medidor de compresión, probeta graduada, escuadra, regla de planitud, galgas de espesores, plastigauge.
Una vez realizado las comprobaciones indicadas, y luego de una minuciosa inspección y limpieza de las piezas proceder al armado del motor, empezando por el montaje de las partes móviles
del motor, armar los tres cuartos con sus respectivas calibraciones y torques en los pernos y tuercas necesarios. Armar el cabezote con sus respectivas válvulas, resortes, sellos de válvulas, taques, eje de balancines y balancines.
Montar el cabezote en el bloque motor con el correspondiente torque en los pernos.
Realizar el calado de la distribución.
Revisar todos los sistemas que se acoplan al motor como son: alimentación, encendido, refrigeración y su lubricación interna.
Verificar y comprobar el funcionamiento correcto del motor.
PRESENTACIÓN: 2P
INFORME: 3P
DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS: 5P