ERRORES EN INSTRUMENTOS DE MEDICION
Son errores cometidos por defectos de fabricación en el equipo de medida como:
-Deformaciones.
-Falta de linealidad.
-Imperfecciones mecánicas.
-Falta de paralelismo
-Desgastes por uso
Error de Abbe: El error de Abbe básicamente es que los ejes de la pieza a medir no se encuentran alineados con los ejes de medida del equipo que mide. A grandes rasgos sería medir una pieza cuando la estamos colocando “torcida” en el equipo de medida. O que el equipo se ha deformado y la pieza se queda “torcida” o mal colocada dentro de sus palpadores.
ERRORES CAUSADOS POR EL OPERADOR
-Falta de agudeza visual, descuidos, cansancio.
-Excesiva fuerza al realizar las mediciones.
-Errores por el método de sujeción o posición de instrumentos.
-Error de paralaje
-Error por uso de instrumentos no calibrados.
ERRORES CAUSADOS POR CONDICIONES MEDIO AMBIENTE
-Temperatura: Debido a que los cuerpos se expanden o contraen con el frío y el calor es necesario saber en qué punto los estamos midiendo y en qué punto tenemos que medirlos.
-Humedad: Puede afectar en mayor o menor grado a la medida. No tanto en piezas metálicas salvo por el óxido que se pueda formar variando las dimensiones de la pieza, como en piezas de determinados plásticos o materiales que absorben humedad y pueden modificar notablemente sus dimensiones. En equipos como balanzas de precisión u otro tipo de equipos, la humedad también puede afectar a sus sistemas, afectando a la medida.
-Vibraciones: Es un factor a tener muy en cuenta, pero solo en equipos de mucha precisión, ya que tienen mucha más sensibilidad. Un ejemplo: Una balanza de laboratorio con división de escala 0,00001 GR. Si no está bien aislada y soplamos empezarán a “bailar” todos los números solo con nuestro soplido. Lo mismo si damos un golpe en el suelo o en la nave de al lado hay una gran prensa dando golpes.
-Interferencias electromagnéticas (ruido): Lo mismo comentado para las vibraciones se puede aplicar a las interferencias electromagnéticas, salvo en algunos equipos como rugosímetros, medidores de espesores, y otros que utilizan sistemas electromagnéticos para realizar las medidas. Si hay una fuente de ruido cerca sí que pueden afectar notablemente a la medida.