DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

de JOSELYN GABRIELA MALÁN LOZANO -
Número de respuestas: 0

DISPOSITIVOS DE PROTECCION:  Son necesarios para proteger a las personas de los peligros que pueda generar una máquina durante el funcionamiento, siempre con el objetivo prioritario de garantizar la protección y seguridad de los trabajadores frente a los peligros mecánicos asociados a las partes móviles de las máquinas

SOBRE INTENSIDADES: Existe sobreintensidad cuando en un circuito hay una corriente mayor de la nominal. Se usan interruptores automáticos y fusibles para evitar que la corriente supere los límites seguros del sistema. Se pueden producir por:

1. Sobrecarga: la intensidad es ligeramente superior a la nominal. Las sobrecargas se pueden producir por avería de un receptor o, por conectar más receptores de lo establecido.

2. Cortocircuito: la intensidad es mucho mayor que la nominal. Los cortocircuitos se producen por la conexión de dos cables activos.

SOBRE TENSION: Es el aumento momentáneo del voltaje en el sistema eléctrico, superando los valores establecidos o más frecuentes. Pueden pasar en la red eléctrica, pero también en otras líneas de corrientes más débiles, como las líneas de teléfono, la radiofrecuencia. Al hablar de sobretensiones, podemos clasificarlas en:

  • Transitorias o “picos de voltaje”. Son aumentos repentinos y temporales del voltaje que suelen tener una duración extremadamente corta, generalmente en el rango de microsegundos a milisegundos.
  • Permanentes. Es un aumento sostenido de voltaje por encima de los niveles normales durante un período de tiempo más prolongado.

DEFECTOS DE AISLAMIENTO: Ocurre cuando se pierde deteriora el recubrimiento aislante de una instalación eléctrica, aumentando el riesgo de cortocircuitos, choques eléctricos y posibles incendios, poniendo en peligro la seguridad de usuarios y equipos. A la vez suelen ser causados por desgaste natural de materiales, pero también pueden ser provocados por exposición a vapores corrosivos o productos químicos, vibraciones, y fallos en los aparatos eléctricos, generando un deterioro progresivo del aislamiento.