Significado de las siguientes palabras

TRISMOes la dificultad o imposibilidad para abrir la boca completamente debido a una contracción o espasmo de los músculos masticadores.Puede ser causado por infecciones, traumatismos, problemas dentales o neurológicos.

RUMENOSENTESISes un procedimiento veterinario que consiste en extraer una muestra del contenido del rumen (primer compartimento del estómago de los rumiantes) mediante una punción con aguja a través de la piel, con fines diagnósticos.

RUMENOTOMIOes una cirugía en rumiantes que consiste en abrir el rumen (primer compartimento del estómago) para extraer contenido anormal, como cuerpos extraños o gases, y tratar enfermedades digestivas graves.

FLATULENCIAes la acumulación y expulsión de gases en el tracto digestivo, especialmente a través del recto, causada por la fermentación de alimentos en el intestino.

DESPLAZAMIENTO ABOMASALes una afección en rumiantes, especialmente vacas lecheras, donde el abomaso (cuarto estómago) se mueve de su posición normal, acumulando gas y causando problemas digestivos y disminución en la producción.

ATOMIA RUMINAL es la pérdida o disminución del movimiento del rumen, lo que provoca una parálisis digestiva y acumulación de contenido, afectando la fermentación y la digestión en los rumiantes.

RUIDOS HIDROAEREOS : son sonidos producidos por el movimiento de líquidos y gases en el tracto digestivo, escuchados con el estetoscopio, y ayudan a evaluar la actividad intestinal.

MELENA : es la presencia de sangre digerida en las heces, lo que les da un color negro y olor fétido, y suele indicar sangrado en el tracto digestivo superior.

TENESMO : es la sensación constante de querer defecar o orinar, aunque los intestinos o la vejiga estén vacíos, y suele estar asociado a irritación o inflamación.

GLOSITIS : es la inflamación de la lengua, que puede causar enrojecimiento, dolor o hinchazón.

QUEILITIS : es la inflamación de los labios, caracterizada por enrojecimiento, sequedad, grietas o descamación.














» VOCABULARIO SEMIOLOGICO