Significados de las palabras

1.Trismo

Es la contracción espasmódica de los músculos masticatorios que impide la apertura normal de la boca. En animales de producción puede deberse a infecciones como el tétanos, traumatismos o lesiones neuromusculares.

2. Rumenocentesis

Es un procedimiento diagnóstico que consiste en extraer líquido del rumen (uno de los compartimentos del estómago de los rumiantes) mediante una aguja, para analizar su contenido y evaluar condiciones como acidosis ruminal, alcalosis o indigestión.

3. Rumenotomía

Es una cirugía que abre el rumen para extraer material extraño, gases o contenido tóxico. Se utiliza en casos graves como timpanismo severo, obstrucciones, o ingestión de objetos.

4. Flatulencia

Es la excesiva acumulación de gases en el tracto digestivo, que se expulsan por el ano. En rumiantes puede ser síntoma de fermentación anormal o desequilibrio dietético.

5. Atonía ruminal

Es la falta de motilidad o parálisis del rumen, lo que afecta la digestión. Puede ser causada por dietas inadecuadas, enfermedades metabólicas o tóxicos.

6. Ruidos hidroaéreos

Son sonidos intestinales generados por el movimiento de líquidos y gases en el tubo digestivo. Su ausencia o exageración puede indicar trastornos digestivos como cólicos, atonía o timpanismo.

7. Melena

Es la presencia de sangre digerida en las heces, lo que les da un color negro y olor fétido. Indica hemorragias en el tracto gastrointestinal alto, como el estómago o el intestino delgado.

8. Tenesmo

Es el esfuerzo continuo y doloroso para defecar, con poco o ningún resultado. En animales puede indicar colitis, obstrucciones o infecciones intestinales.

9. Glositis

Es la inflamación de la lengua. Puede estar causada por deficiencias nutricionales (como deficiencia de vitamina B), infecciones, traumatismos o irritaciones químicas.

10. Queilitis

Es la inflamación de los labios, que puede deberse a causas infecciosas, parasitarias, tóxicas o carenciales (como deficiencia de riboflavina).


» VOCABULARIO SEMIOLOGICO