TRABAJO AUTÓNOMO 1. GLOSARIO DE BOVINOTECNIA
Todos los estudiantes deben aportar términos en el glosario de Bovinotecnia en donde deben incluir los términos nuevos que van aprendiendo.
Colocar el término nuevo con su significado seguido de su nombre y apellido.
Al final del ciclo se asignará puntos adicionales según su participación en el glosario.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
P |
---|
PariderasSon refugios para el ganado que permiten que las vacas paren en un ambiente seguro y confortable. Daysi Guallpa | ||
Periodo de TransiciónEtapa comprendida entre tres semanas antes y tres semanas después del parto, crucial para la salud y productividad de la vaca. | ||
Periodo SecoEtapa en la que la vaca deja de ser ordeñada antes del parto para permitir la regeneración del tejido mamario y mejorar la próxima lactancia. Daysi Guallpa | ||
PialEs una soga, generalmente de 12 metros de largo que se utiliza para derribar a los animales o sujetarlos. Lazo que se arroja a las patas de un animal para derribarlo o atraparlo. Realizado por: Karla Tinizhañay | |||
Plan SanitarioEs el conjunto de medidas preventivas, de control y de monitoreo diseñadas para preservar y mejorar la salud del ganado. El cual incluye estrategias para prevenir la propagación de enfermedades, manejar eficientemente la salud y minimizar las pérdidas económicas asociadas a problemas sanitarios. Realizado por: Karla Tinizhañay. | ||
Planos bovinometricosPlanos bovinometricos El plan bovinométrico evalúa características físicas y productivas de los bovinos para mejorar el rebaño. Ayuda en el mejoramiento genético, el control de la producción y el aumento del rendimiento de carne. Las mediciones permiten seleccionar animales con mayor rendimiento y calidad. Delia Guamán. | ||
PurinesEstiércol líquido con más de un 85% de humedad. Aunque el purín es la
parte líquida que rezuma de todo tipo de estiércoles de animales, el principal uso
de esta palabra es para referirse a los excrementos líquidos de estabulaciones
ganaderas intensivas. Marco Ortega | ||