TERMINOLOGIAS SEMIOLOGICAS DE SISTEMAS Y APARATOS
Participar en la elaboración del glosario, asignándose un conjunto de términos. Para cada palabra deberán:
-
Escribir su definición clara y precisa, utilizando bibliografía confiable de semiología veterinaria.
-
Agregar una imagen ilustrativa (cuando sea pertinente), que facilite la comprensión del término.
-
Entregar el glosario en formato ordenado, de preferencia en tabla (término – definición – imagen), para que el documento final sea un material de consulta práctico y didáctico.
Anamnesis
-
Inspección
-
Palpación
-
Percusión
-
Auscultación
-
Facies
-
Sensorio
-
Condición corporal
-
Rumia
-
Disnea
-
Taquipnea
-
Bradicardia
-
Taquicardia
-
Frémito
-
Timpanismo
-
Edema
-
Anemia
-
Ictericia
-
Cianosis
-
Lesión primaria
-
Lesión secundaria
-
Mastitis
-
Tiempo de llenado capilar (TLLC)
-
Soplo cardíaco
-
Estertores
-
Crepitación
-
Estridor
-
Borborigmos
-
Meteorismo
-
Tenesmo
-
Anorexia
-
Polidipsia
-
Poliuria
-
Oliguria
-
Hematuria
-
Proteinuria
-
Prurito
-
Alopecia
-
Ulceración
-
Nódulo
-
Vesícula
-
Pápula
-
Pústula
-
Necrosis
-
Gangrena
-
Caquexia
-
Fiebre
-
Hipotermia
-
Hipertermia
-
Cólico