Diagrama de temas


  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

    Qué es la evaluación diagnóstica o inicial y cómo organizarla

  • UNIDAD #1: CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE NORMAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA

    • ACTIVIDAD: Analizar y aplicar las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) asignadas a situaciones prácticas (NIA 300, 315,320,330).   Para realizar esta actividad se forman equipos de trabajo máximo de 4 personas , cada equipo se le asignará una NIA específica para que la estudien a profundidad. Los estudiantes deben elaborar una infografía de la NIA y  socializar a sus compañeros.

    • ACTIVIDAD: Elabore un organizador gráfico sobre:  NIA 500: Evidencia de auditoría. NIA 520: Procedimientos analíticos. NIA 530: Muestreo de auditoría.


    • ACTIVIDAD: Mediante un organizador gráfico explique la fase de planeación 

    • ACTIVIDAD: Investigar sobre la definición, alcance y aplicación de la Auditoría Financiera, de acuerdo a varios autores y finalmente realizar un cuadro sinóptico, con citas y referencias bibliográficas. (mínimo 4 autores) 

    • ACTIVIDAD: Formar equipos de trabajo, quienes tendrán que investigar y elaborar un ensayo sobre las fases de la Auditoría Financiera (planeación, ejecución, informe y seguimiento), con citas y referencias bibliográficas (mínimo 4 ). A cadas grupo se le asignará una fase. Los equipos  presentarán  sus ensayos ante la clase para facilitar la discusión y el intercambio de ideas.

  • UNIDAD # 2: LA EVIDENCIA Y LOS DOCUMENTOS DENTRO DE LA AUDITORÍA FINANCIERA

    • PEA 3: PRUEBAS DE AUDITORÍA

      ACTIVIDAD: Elaborar una matriz de pruebas sustantivas y de cumplimiento.

    • ACTIVIDAD: Elaborar la Introducción y el método para el artículo del Proyecto Integrador Formador. (PACT)

    • PED 2: PROGRAMAS Y PAPELES DE TRABAJO EN LA AUDITORÍA FINANCIERA.

      ACTIVIDAD: Elaborar papeles de trabajdo para cuentas de activo, pasivo, patrimonio, Ingresos.

    • ACTIVIDAD: Elaborar diapositivas y explicar en clase las técnicas de muestreo

    • ACTIVIDAD: Elaborar papeles de trabajdo para cuentas de costos y gastos. 

  • Evaluación Parcial I

  • UNIDAD # 3: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS FASES DE LA AUDITORÍA

    • ACTIVIDAD: Elaborar el programa de auditoría, oficios, plan de auditoría, evaluar el control interno, elaborar papeles de trabajo y programas de auditoría para las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costos y gastos, según la información entregada por el docente.

    • ACTIVIDAD: Elaborar una matriz de seguimiento y plan de accción en base a los hallazgos. n.

    • ACTIVIDAD: Elaborar el análisis de resultados para el artículo del Proyecto Integrador Formador. (PACT)

    • ACTIVIDAD: Elaborar hojas de hallazgos.

    • ACTIVIDAD: Elaborar las diapositivas para el Proyecto Integrador Formador. (PACT)

  • Evaluación Parcial II

  • Recuperación

  • Tutorías

  • Proyecto PACTE