Implementación de huertos comunitarios y familiares sostenibles.
- No pobreza: Al implementar estos huertos las personas pueden tener ingresos.
- Hambre cero: Los productos pueden servir para autoconsumo.
- Buena salud: Las personas al alimentarse bien con productos sanos se podría gozar de una buena salud.
- Disminución del desempleo: Las personas pueden tener trabajo continuo.
- Trabajo conjunto: Las personas trabajen con el mismo entusiasmo para cumplir el mismo objetivo.
Realizar abonos orgánicos tanto como solidos como líquidos.
- Buena salud: Al reemplazar los abonos químicos por orgánicos ayudaríamos a las seguridad alimentaria.
- Agua limpia: Cuando no se utiliza productos químicos se podría evitar la contaminación del agua.
- Energías limpias: En la realización de abonos orgánicos se crea energía gracias a que estos emiten gases.
- Acciones de clima: Se reduce el cambio climático.
Bridar capacitaciones a las pequeñas granjas avícolas en la cual abordaríamos el tema de reducción o reemplazar algunos antibióticos por medicamentos de etnoveterinaria.
- Buena salud: Al utilizar medicamentos etnoveterinarios reducimos la resistencia de distintas enfermedades.
- Calidad de educación: Las personas adquieran conocimientos adecuados y de calidad.