Problema identificado: La agricultura en nuestra región enfrenta un uso excesivo de fertilizantes químicos, lo que ha generado degradación del suelo, contaminación de fuentes hídricas y altos costos de producción. Esto ha afectado la rentabilidad de los cultivos y la sostenibilidad ambiental.
Tecnología a transferir: La aplicación de fertilizantes orgánicos y biofertilizantes, que mejoran la fertilidad del suelo, reducen costos y minimizan el impacto ambiental. Estos productos incluyen compost, humus de lombriz, biofertilizantes a base de microorganismos y abonos verdes.
Estrategia de transferencia: Se implementará un programa de capacitación práctica para agricultores, incluyendo talleres, demostraciones en campo y acompañamiento técnico continuo. Además, se promoverán alianzas con instituciones y cooperativas , proveedores locales para facilitar el acceso a estos insumos.
Plan de implementación:
Diagnóstico de fincas y selección de participantes.
Capacitación en elaboración y aplicación de fertilizantes orgánicos.
Implementación piloto en parcelas demostrativas.
Monitoreo y ajuste de prácticas.
Escalamiento a más agricultores y evaluación de impactos.