DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN LABORATORIO DE DOMÓTICA CENTRALIZADA PARA LA AUTOMATIZACION Y CONTROL DE DISPOSITIVOS INTELIGENTES MEJORANDO LA COMODIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA ENERGETICA.
Las tendencias actuales y la necesidad del confort y eficiencia energética han generado la implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la automatización de hogares, edificios, industria y centros comerciales, de esta manera surgen los sistemas domóticos, mismos que usan protocolos de comunicación como ZigBee o Z Wave.[1]
La domótica centralizada usa un controlador donde se centraliza la conexión de cada uno de los dispositivos de automatización para el hogar inteligente, estos controladores usan protocolos de comunicación como ZigBee o Z Wave, a diferencia del Wi Fi estos protocolos de comunicación usa otro espectro de radiofrecuencia lo que permite una conexión estable del sistema domótico ya que no tendrá interferencia que pueda ocasionar la perdida de paquetes de datos.[2]
Bibliografía.
[1] M. Barrera Durango, N. Londoño Ospina, J. Carvajal, y A. Fonseca, «Análisis y diseño de un prototipo de sistema domótico de bajo costo», Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, n.o 63, pp. 117-128, jun. 2012.
[2] B. A. Quintana G, V. R. Pereira Poveda, y C. N. Vega S, «Automatización en el hogar: Un proceso de diseño para viviendas de interés social», Rev. EAN, n.o 78, pp. 108-121, ene. 2015.