Resumen del proyecto
En este proyecto se desarrolla el diseño y la implementación de un laboratorio de electricidad en el ITS DEL AUSTRO dedicado a sistemas domóticos centralizados, con el propósito de mejorar la gestión y automatización de dispositivos eléctricos en distintos entornos. El proyecto surge de la necesidad de contar con un espacio de formación práctica que permita a estudiantes y profesionales familiarizarse con las tecnologías más utilizadas en la automatización del hogar y la industria. [1]
La propuesta busca mejorar la comodidad, seguridad y eficiencia energética, integrando sistemas de control de iluminación, climatización, acceso y otros dispositivos eléctricos mediante una plataforma centralizada. Se emplearán protocolos de comunicación como KNX, Zigbee y Z-Wave, junto con asistentes virtuales y aplicaciones móviles para gestionar los sistemas de manera remota o automatizada [2]
Bibliografía
[1] M. Barrera Durango, N. Londoño Ospina, J. Carvajal, y A. Fonseca, «Análisis y diseño de un prototipo de sistema domótico de bajo costo», Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, n.o 63, pp. 117-128, jun. 2012.
[2]
B. A. Quintana G, V. R. Pereira Poveda, y C. N. Vega S, «Automatización en el hogar: Un
proceso de diseño para viviendas de interés social», Rev. EAN, n.o 78, pp. 108-121, ene. 2015.