La energía solar y la energía eólica en la actualidad son las mas utilizadas, sobre todo para los lugares que se encuentran lejos a la red eléctrica, ya que no son contaminantes y se aprovechan los recursos naturales. [1]
Los sistemas de energía eólica nos ayudan a reducir entre un 50 y 90% el valor de la planilla eléctrica, evitándonos los altos costos de extender las redes de suministro a sitios lejanos; en nuestro país se encuentra la central Villonaco en Loja, la central Eólico San Cristóbal en Galápagos. [2]
[1] F. A. Cubas Vásquez, «Diseño de un sistema híbrido eólico fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica en el caserío Tucto - Cajamarca», Repositorio Institucional - USS, 2020, Accedido: 9 de abril de 2025. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/9326
[2] A. Castillo Ramírez, F. Villada Duque, y J. A. Valencia Velásquez, «Diseño multiobjetivo de un sistema híbrido eólico-solar con baterías para zonas no interconectadas», Tecnura, vol. 18, n.o 39, pp. 77-93, ene. 2014, Accedido: 9 de abril de 2025. [En línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-921X2014000100007&lng=en&nrm=iso&tlng=es