DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN LABORATORIO DE DOMÓTICA CENTRALIZADA PARA LA AUTOMATIZACION Y CONTROL DE DISPOSITIVOS INTELIGENTES MEJORANDO LA COMODIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA ENERGETICA.

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN LABORATORIO DE DOMÓTICA CENTRALIZADA PARA LA AUTOMATIZACION Y CONTROL DE DISPOSITIVOS INTELIGENTES MEJORANDO LA COMODIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA ENERGETICA.

de JULIO CESAR MONTERO AGUAYZA -
Número de respuestas: 0

La domótica centralizado para el control de dispositivos eléctricos es una infraestructura donde todos los dispositivos eléctricos del hogar o edificio están conectados y controlados por una unidad central o "cerebro". Este controlador central actúa como un punto de gestión único, permitiendo la supervisión, automatización y control de funciones como la iluminación, enchufes, electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos.[1]

Un dispositivo o software principal que coordina y gestiona todos los demás dispositivos los dispositivos se comunican con la unidad central a través de un protocolo específico (cableado o inalámbrico, como KNX, Z-Wave, Zigbee) el control se realiza a través de una única aplicación, panel táctil o interfaz web las reglas de automatización y las escenas se configuran y ejecutan en la unidad central permite una interacción más fluida y compleja entre diferentes dispositivos y sistemas.[2]

 




 


Bibliografía.


[1] M. Barrera Durango, N. Londoño Ospina, J. Carvajal, y A. Fonseca, «Análisis y diseño de un prototipo de sistema domótico de bajo costo», Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, n.o 63, pp. 117-128, jun. 2012.


[2] B. A. Quintana G, V. R. Pereira Poveda, y C. N. Vega S, «Automatización en el hogar: Un proceso de diseño para viviendas de interés social», Rev. EAN, n.o 78, pp. 108-121, ene. 2015.