Dispositivos de proteccion, Sobreintensidad, tension, defectos de aislamiento

Re: Dispositivos de proteccion, Sobreintensidad, tension, defectos de aislamiento

de KARLA ISABEL VERDUGO GONZALEZ -
Número de respuestas: 0
Le felicito por su presentación clara y ordenada sobre los dispositivos de protección en instalaciones eléctricas. A continuación, le comparto mis observaciones:

Estructura y redacción:
El desarrollo temático es coherente y preciso. Se aprecia que ha organizado la información por tipos de fallas eléctricas y ha explicado adecuadamente los dispositivos asociados a cada una. Le animo a mantener este estilo técnico y ordenado en futuras entregas.

Contenido técnico:
Ha empleado correctamente la terminología eléctrica. Es particularmente acertada la diferenciación entre sobrecargas y cortocircuitos dentro de las sobreintensidades, así como entre sobretensiones transitorias y permanentes. También valoro la mención específica a los tipos de DPS (1, 2 y 3), que muchas veces se omiten.

Recomendaciones:
Le sugiero incorporar ejemplos prácticos o aplicaciones reales. Por ejemplo, podría mencionar en qué tipo de instalaciones se emplea un DPS tipo 1 o dónde se recomienda un interruptor diferencial de alta sensibilidad (30 mA). Esto complementaría su análisis técnico con una visión más aplicada.

Ortografía y estilo:
La redacción es adecuada, sin errores ortográficos evidentes. Le recomiendo solo añadir algunos conectores que suavicen la transición entre secciones para mejorar la fluidez lectora.