Optimización del Rendimiento de Sistemas Fotovoltaicos en Condiciones Locales

Optimización del Rendimiento de Sistemas Fotovoltaicos en Condiciones Locales

de JAVIER ADRIAN PEÑA GUTIERREZ -
Número de respuestas: 0

Optimización del Rendimiento de Sistemas Fotovoltaicos en Condiciones Locales

Resumen:

La eficiencia real de los sistemas fotovoltaicos está directamente influenciada por las condiciones climáticas del entorno en el que se instalan. En ciudades como Azogues, caracterizadas por una alta nubosidad, altitud elevada y temperaturas variables, es común que los sistemas FV presenten un rendimiento inferior al esperado en condiciones estándar. Esta tesis tiene como finalidad estudiar estas condiciones locales y aplicar estrategias de optimización técnica —como el ajuste del ángulo de inclinación, ventilación pasiva y mantenimiento periódico— para mejorar el desempeño energético de sistemas FV ya instalados. Se utilizarán datos reales, simulaciones en PVsyst y un enfoque comparativo que permita cuantificar las mejoras.

 

Objetivo General:

Optimizar el rendimiento de sistemas fotovoltaicos en Azogues mediante el análisis de condiciones locales y la aplicación de mejoras técnicas adaptativas.

 

Objetivos Específicos:

  • Analizar los factores climáticos locales que afectan la eficiencia de los paneles FV.
  • Evaluar el rendimiento de un sistema fotovoltaico tipo instalado en Azogues.
  • Probar mejoras como la inclinación óptima, limpieza regular y separación para ventilación.
  • Validar los resultados mediante simulación computacional (PVsyst).

 

Justificación:

La optimización local de sistemas FV permite mejorar el aprovechamiento de recursos solares disponibles, reducir costos operativos y aumentar la vida útil de los equipos, promoviendo así el uso eficiente de energías limpias en contextos específicos como el de la Sierra ecuatoriana.

 

 

 

Metodología (Resumen):

Ø  Levantamiento de datos meteorológicos (irradiancia, temperatura, nubosidad).

Ø  Medición de rendimiento de un sistema FV existente.

Ø  Aplicación de estrategias de mejora física.

  • Comparación de resultados con software de simulación.

 

Resultados Esperados:

Ø  Incremento del rendimiento energético de entre 8% y 12%.

Ø  Propuesta de lineamientos técnicos adaptados a condiciones similares en otras regiones andinas.

 

Referencia Bibliográfica

Rodríguez-Gallegos, C. D., & Nobre, A. M. (2018). Performance of photovoltaic systems under different climate conditions in Latin America. Renewable Energy, 121, 40–52. https://doi.org/10.1016/j.renene.2018.01.019

 Javier Peña

4 A

10/05/2025