Estudio comparativo de parámetros eléctricos obtenidos en una estación aerogeneradora móvil con turbina vertical, en el IST del Austro y la autopista Azogues-Cuenca.

Estudio comparativo de parámetros eléctricos obtenidos en una estación aerogeneradora móvil con turbina vertical, en el IST del Austro y la autopista Azogues-Cuenca.

de LUIS DAVID ROJAS SANTANA -
Número de respuestas: 1

Objetivo General

- Evaluar el desempeño de una estación de generación móvil equipada con una turbina eólica vertical en dos ubicaciones distintas, mediante la determinación de su eficiencia y viabilidad, para la generación de energía eléctrica en condiciones variables.

Objetivos específicos

- Estudiar el área de instalación de aerogeneradores, mediante el levantamiento de información técnico, eléctrica y económica para el diseño de una estación de aerogeneración móvil.

- Implementar una estación de aerogeneración móvil, mediante la determinación de velocidad y dirección del viento en dos puntos establecidos, para su factibilidad.

- Comparar los valores generados de voltaje, corriente, potencia, frecuencia y velocidad del viento generado en dos lugares propuestos (terraza del Instituto del Austro y la Autopista vía Cuenca, a la altura de San Pedro), mediante aparatos de medición y cálculos para la determinación de la viabilidad del proyecto.



En respuesta a LUIS DAVID ROJAS SANTANA

Re: Estudio comparativo de parámetros eléctricos obtenidos en una estación aerogeneradora móvil con turbina vertical, en el IST del Austro y la autopista Azogues-Cuenca.

de JONNATHAN FERNANDO JIMBO ORDÓÑEZ -
Como un adicional a la tesis que presenta el compañero, se podria incorporar la caracterización detallada del recurso eólico en ambas ubicaciones seleccionadas, mediante registros continuos de velocidad y dirección del viento con un instrumento llamado anemometría. Esto permitirá establecer perfiles eólicos horarios y estacionales que sirvan como base para modelar el comportamiento real de la turbina en condiciones variables. Se sugiere además comparar la potencia efectiva generada con respecto a la potencia teórica, identificando pérdidas por conversión, turbulencia, y condiciones subóptimas de operación. La implementación de sensores de voltaje, corriente y potencia activa/reactiva conectados a un sistema de adquisición de datos contribuirá a monitorear el rendimiento eléctrico en tiempo real, evaluando parámetros como el factor de capacidad y la eficiencia global de conversión.