MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE LOS LABARATORIOS DE ELECTRICIDAD

MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE LOS LABARATORIOS DE ELECTRICIDAD

de JAVIER ADRIAN PEÑA GUTIERREZ -
Número de respuestas: 0

El tamaño del proyecto de mejoramiento del sistema de puesta a tierra en los laboratorios de electricidad está determinado por variables técnicas como: el número de laboratorios a intervenir, el estado actual del sistema, la resistividad del terreno, la carga eléctrica instalada, el cumplimiento de normas técnicas (RETIE, NTC 2050, NEC), los recursos disponibles (presupuesto, materiales y personal), el tiempo estimado de ejecución y las condiciones de seguridad para usuarios y equipos. el análisis de condiciones reales, la evaluación de normativas y resultados, y la síntesis de propuestas de mejora. Este enfoque permite abordar el proyecto como una experiencia de aprendizaje estructurada, fortaleciendo el desarrollo de competencias técnicas y cognitivas.

 

El proyecto de mejoramiento del sistema de puesta a tierra en los laboratorios de electricidad abarca la evaluación, rediseño e implementación de un sistema seguro y normativo.

Ø  Alcance: Intervención de todos los laboratorios eléctricos del instituto.

Ø  Presupuesto: Incluye materiales, equipos de medición y mano de obra especializada.

Ø  Tiempo de ejecución: Estimado entre 4 y 6 semanas.

Ø  Recursos humanos: 1 ingeniero, 2–3 técnicos eléctricos, auxiliares de obra, y posible apoyo estudiantil supervisado.

Bibliografía

  1. RETIE – Ministerio de Minas y Energía
  2. NTC 2050 – Icontec