CICLOS DE VIDA DE UN PROYECTO

CICLOS DE VIDA DE UN PROYECTO

de JAVIER ADRIAN PEÑA GUTIERREZ -
Número de respuestas: 0

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

 

1. Inicio:
Se aprueba el proyecto con el acta de constitución.
Herramientas: Análisis de viabilidad técnica, económica y legal.

2. Planificación:
Se definen alcance, tiempo, costos, calidad y riesgos.
Herramientas: Estructura Desglosada del Trabajo (EDT), cronograma, presupuesto.

3. Ejecución:
Coordinación de recursos humanos, materiales y equipos.
Seguimiento técnico de tareas: control de calidad, pruebas, inspecciones.

4. Seguimiento y Contro:
Monitoreo de costos, cronograma y desempeño.
Corrección de desviaciones.

5. Cierre:
Entrega formal del proyecto.
Evaluación final y lecciones aprendidas.
Cierre de contratos y documentación.

UN EJEMPLO SERIA


  1. Inicio: Se define la idea de hacer una feria escolar y se aprueba con el director.

  2. Planificación: Se establecen fecha, lugar, presupuesto, actividades y responsables.

  3. Ejecución: Se preparan los stands, se coordinan los voluntarios y se realiza la feria.

  4. Seguimiento y Control: Se supervisa que todo esté listo a tiempo y se resuelven problemas que surjan.

  5. Cierre: Se evalúa el éxito del evento, se agradece a los participantes y se documentan aprendizajes.


 

Referencia bibliográfica

[1] Organización Internacional de Normalización, ISO 21500:2021 — Dirección y gestión de proyectos, programas y carteras — Contexto y conceptos, Ginebra, Suiza: ISO,