CICLOS DE VIDA DE UN PROYECTO

CICLOS DE VIDA DE UN PROYECTO

de MATEO FRANCISCO LEMA ZHINDON -
Número de respuestas: 0

1)Inicio:

Se identifican las necesidades, oportunidades o problemas que justifican el proyecto.

Se elabora el acta de constitución del proyecto, que incluye el propósito, los objetivos generales, los responsables y los recursos iniciales.

2)Planificación:

Se desarrolla un plan de proyecto, que incluye:

Alcance (qué se va a hacer y qué no)

Cronograma (tiempo)

Presupuesto (costos)

3)Ejecución:

Se asignan tareas y se usan los recursos para producir los entregables del proyecto.

Aquí se coordina al equipo de trabajo y se asegura el cumplimiento del cronograma y presupuesto.

4)Seguimiento y control:

Se mide el rendimiento real frente al plan.

Se hacen ajustes si hay desviaciones de alcance, tiempo, costo o calidad.

Se controlan los riesgos y se gestionan los cambios necesarios.

5)Cierre del proyecto:

Se entregan los productos o resultados al cliente o beneficiarios.

Se libera al equipo y se cierran los contratos.

Se elabora un informe final con lecciones aprendidas.

Referencias bibliográficas:

Project Management Institute (PMI). (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (6th ed.).

Kerzner, H. (2017). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling (12th ed.). John Wiley & Sons.