ciclos de vida de un proyecto

ciclos de vida de un proyecto

de JHON VALENTIN PAREDES QUITO -
Número de respuestas: 0

Ciclos de vida de un proyecto


Los proyectos, sin importar su tamaño o complejidad, atraviesan por un ciclo de vida que los guía desde su concepción hasta su finalización. Este ciclo se divide en cinco fases esenciales:


1. Inicio:

Se identifica una necesidad y se define el propósito del proyecto. Se evalúa su viabilidad y se formaliza su aprobación mediante un acta de constitución.



2. Planificación:

Se establecen objetivos claros, el alcance, recursos necesarios, cronograma, presupuesto y planes para gestión de riesgos y comunicaciones. Esta fase es crucial para el éxito del proyecto.



3. Ejecución:

Se ponen en marcha las actividades planeadas. Se coordinan personas, recursos y tareas para cumplir con los objetivos del proyecto.



4. Monitoreo y control:

Se supervisa el progreso del proyecto, se miden indicadores de desempeño y se realizan ajustes si es necesario, asegurando que el proyecto avance conforme al plan.



5. Cierre:

Se concluyen formalmente todas las actividades, se valida la entrega, se documentan las lecciones aprendidas y se liberan los recursos involucrados.


Referencia 

[1] Project Management Institute, Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®), 6ª ed., Newtown Square, PA, USA: Project Management Institute, 2017.


[2] H. Kerzner, Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling, 12th ed., Hoboken, NJ, USA: John Wiley & Sons, 2017.


[3] R. K. Wysocki, Effective Project Management: Traditional, Agile, Extreme, 7th ed., Indianapolis, IN, USA: Wiley, 2014