INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Diagrama de temas
-
-
Descripción de la Asignatura:
La asignatura ofrece una visión integral de las principales industrias alimentarias enfocadas en productos lácteos, cárnicos y vegetales. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre los procesos productivos, las características nutricionales, y las buenas prácticas de manufactura necesarias para garantizar la inocuidad y calidad en la producción de alimentos. En la industria láctea, se abordarán aspectos como la composición, conservación y procesamiento de la leche, y sus derivados como el queso, la mantequilla y el yogurt. En la industria cárnica, se profundizará en el faenamiento, bienestar animal, y elaboración de subproductos cárnicos. Finalmente, en el procesamiento de frutas y vegetales, se explorarán las técnicas para la producción de mermeladas, conservas en almíbar, vinos y otros productos vegetales, enfatizando en los métodos de conservación
Objetivo General:
- Desarrollar competencias teórico-prácticas en los estudiantes sobre la industria alimentaria, enfocándose en la producción, conservación y procesamiento de productos lácteos, cárnicos y vegetales, aplicando buenas prácticas de manufactura para garantizar la seguridad y calidad alimentaria.
Objetivos Específicos:
- Analizar la importancia de la leche en la nutrición humana, los factores de contaminación, su composición, y los procesos de conservación y producción de derivados lácteos, aplicando buenas prácticas de manufactura..
- Evaluar los procesos de producción cárnica, incluyendo el bienestar animal, buenas prácticas de faenamiento y la elaboración de subproductos, para asegurar la calidad y seguridad de los productos cárnicos.
- Describir las técnicas de procesamiento y conservación de frutas y vegetales, enfocándose en la elaboración de subproductos como mermeladas, conservas en almíbar, vinos y conservas vegetales, manteniendo la calidad e inocuidad alimentaria
-
Recursos del Aula
REGLAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES PROGRAMA DE ESTUDIOS GUIA DIDÁCTICA BIBLIOTECA REPOSITORIO -
-
-
Descripción de la Unidad:
Esta unidad proporciona una visión integral sobre la industria láctea, abordando desde la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura hasta la importancia de la leche en la nutrición humana. Se identifican los principales factores de contaminación y los microorganismos presentes en la leche, así como su composición y las variaciones que esta puede presentar según diversos factores. También se analizan las características y propiedades físicas y químicas de la leche que influyen en su calidad. Además, se estudian los métodos de conservación y procesamiento para mantener la calidad del producto, con un enfoque en la elaboración de derivados como queso, mantequilla y yogurt. Esta unidad fomenta la comprensión del ciclo productivo lácteo, garantizando una visión crítica sobre la calidad y la seguridad en toda la cadena productiva
Resultados de Aprendizaje:
- Aplica procesos de transformación y conservación derivados de la leche considerando parámetros técnicos
- Aplica estrategias de venta y presentación de producto elaborados
- Fomenta el trabajo en equipo, manteniendo una actitud positiva y empática con el entorno social, manejando sus emociones y empleando técnicas de comunicación asertiva
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
Elaborar una presentación en Canva sobre el proceso de elaboración de la mantequilla. La presentación debe incluir fotografías representativas de cada etapa del proceso, en las que se evidencie la participación de los integrantes del grupo, quienes deberán portar la indumentaria adecuada para la manipulación y elaboración de este tipo de productos.
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
RECURSOS
-
-
-
-
Descripción de la Unidad:
En esta unidad se aborda el estudio de los principios fundamentales y buenas prácticas en la industria cárnica, enfocándose en garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad en los procesos. Se incluyen temas relacionados con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el bienestar animal como factor clave para la calidad de la carne, y la elaboración de subproductos cárnicos. También se exploran los conceptos básicos de la industria, las materias primas e ingredientes utilizados en la producción de subproductos, y los procesos de elaboración que optimizan el aprovechamiento de los recursos cárnicos. Esta unidad busca preparar a los estudiantes para comprender y aplicar conocimientos técnicos que contribuyan al desarrollo eficiente y ético de la industria cárnica.
Resultados de Aprendizaje:
- Aplica procesos de transformación y conservación subproductos derivados de la carne considerando parámetros técnicos.
- Fomenta el trabajo en equipo, manteniendo una actitud positiva y empática con el entorno social, manejando sus emociones y empleando técnicas de comunicación asertiva
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
Descripción de la Unidad:
Se presenta un panorama general sobre la importancia del procesamiento y conservación de frutas y vegetales, destacando su relevancia en la industria alimentaria, la reducción de desperdicios y el desarrollo de productos innovadores. También se abordan principios básicos sobre la preservación de calidad y nutrientes en los alimentos.
Resultados de Aprendizaje:
- Aplica procesos de transformación y conservación subproductos derivados de frutas y vegetales considerando parámetros técnicos
- Fomenta el trabajo en equipo, manteniendo una actitud positiva y empática con el entorno social, manejando sus emociones y empleando técnicas de comunicación asertiva
- Aplica procesos de transformación y conservación subproductos derivados de frutas y vegetales considerando parámetros técnicos
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENCIA
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRÁCTICO
-
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
-
-
-
PROPUESTA
-
ANTECEDENTES
-
ESTADO DEL ARTE - METODOLOGÍA
-
ENTREGA DE LA PROPUESTA
-
CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES - REFERENCIAS - ANEXOS
-
PRE DEFENSA
-
DEFENSA
-