DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

Re: DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

de KARLA ISABEL VERDUGO GONZALEZ -
Número de respuestas: 0
He revisado su trabajo y me complace ver que ha abordado de manera clara y precisa los distintos tipos de dispositivos de protección en sistemas eléctricos. Su explicación es coherente y detallada, lo que demuestra un buen entendimiento de los conceptos fundamentales en cuanto a seguridad eléctrica.

Permítame hacer algunas observaciones y sugerencias para enriquecer aún más su trabajo:

Protección contra sobreintensidades: Ha mencionado correctamente los fusibles, interruptores automáticos y relés térmicos. Le sugiero que pueda ampliar un poco más sobre las diferencias entre los tipos de interruptores automáticos, específicamente los termomagnéticos y los diferenciales. Esto podría ayudar a entender mejor las aplicaciones de cada uno.

Protección contra sobretensiones: Ha explicado adecuadamente los pararrayos, los TVSS y los UPS. Sería interesante si pudiera profundizar en el funcionamiento de los TVSS y cómo protegen en términos de voltajes transitorios, así como los distintos niveles de protección que se pueden tener en instalaciones más complejas.

Protección contra defectos de aislamiento: El concepto de fugas de corriente está bien explicado. Podría considerar también cómo se utilizan los relés de protección en sistemas industriales, especialmente aquellos que se aplican a instalaciones de gran escala, para hacer una distinción con los sistemas residenciales.

Finalmente, hacer uso de viñetas para la presentación de las diferentes protecciones en cada punto.