DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

de JULIO ALBERTO CALLE ARELLANO -
Número de respuestas: 1

Los dispositivos de protección.- son fundamentales para garantizar la seguridad de los sistemas eléctricos, detectan situaciones anormales como sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones o fallos de aislamiento y actúan desconectando el circuito para evitar daños.

Ejemplo: Fusibles, interruptores automáticos y supresores de sobretensión.


1.-Sobreintensidad: Protegen contra sobrecargas o cortocircuitos, desconectando el circuito cuando la corriente excede un límite seguro. Ejemplos comunes son los interruptores automáticos (disyuntores) y fusibles.

2.-Sobretensión: Protegen los equipos contra tensiones superiores a las normales, que podrían dañarlos. Los limitadores de sobretensión (varistores o supresores de picos) son dispositivos típicos para esta protección.

3.-Defectos de aislamiento: Detectan fallos en el aislamiento de los cables o equipos eléctricos, previniendo choques eléctricos o incendios. Los relés de protección por falla a tierra son ejemplos comunes de protección contra defectos de aislamiento.

En respuesta a JULIO ALBERTO CALLE ARELLANO

Re: DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN, SOBRE INTENSIDADES, SOBRE TENSIONES, DEFECTOS DE AISLAMIENTO

de KARLA ISABEL VERDUGO GONZALEZ -
Excelente trabajo en la presentación clara y directa sobre los dispositivos de protección y sus tipos. Aquí algunos puntos a considerar para seguir desarrollando su redacción:

Aspectos positivos:

Claridad en la explicación: Expone claramente los tipos de protección y los dispositivos que los componen, lo cual facilita la comprensión.

Ejemplos adecuados: El uso de ejemplos para cada tipo de protección es muy útil para ilustrar los conceptos.

Sugerencias de mejora:

Introducción más elaborada: La introducción puede ser un poco más descriptiva. En lugar de solo decir "son fundamentales", podría añadir por qué son fundamentales para la seguridad del sistema eléctrico. Por ejemplo: "Los dispositivos de protección son esenciales para la seguridad de los sistemas eléctricos, ya que permiten detectar y corregir fallas de manera automática, evitando daños a las personas, equipos e instalaciones."

Detalles adicionales en ejemplos: En la sección de sobretensión, puede agregar que los limitadores de sobretensión no solo protegen equipos electrónicos, sino que también desvían los picos de voltaje hacia tierra, evitando que se transmitan a otros equipos. Algo como: "Los limitadores de sobretensión, como los varistores, actúan desviando el exceso de voltaje hacia tierra, protegiendo equipos electrónicos y reduciendo el riesgo de daños."