Dispositivos de Protección:Son equipos diseñados para identificar y cortar automáticamente el suministro eléctrico cuando se presentan condiciones fuera de lo normal, como corrientes excesivas, picos de voltaje o problemas de aislamiento. Entre ellos están los interruptores termomagnéticos, los diferenciales (RCD) y los dispositivos contra sobretensiones (DPS).
Sobre intensidades:Se refieren a corrientes que superan la capacidad nominal de los cables o aparatos. Pueden ocurrir por:
Sobrecargas:Incremento gradual de corriente debido a demasiados dispositivos conectados.
Cortocircuitos:Flujo repentino de corriente causado por contacto directo entre cables de diferente voltaje.
En ambos casos, es esencial que los dispositivos de protección desconecten rápidamente el sistema para prevenir daños por calor o fuerzas electromecánicas.
Sobre tensiones:Son aumentos en la tensión del sistema que pueden ser temporales o permanentes:
Transitorias:Duran poco tiempo y suelen ser causadas por rayos o cambios rápidos en el sistema eléctrico.
Permanentes: Relacionadas con fallos en la red eléctrica.
Se manejan usando DPS de diferentes tipos (1, 2 o 3) según la fuente del problema y el nivel de seguridad requerido.
Defectos de Aislamiento:Ocurren cuando el material que aísla los cables o equipos se deteriora, lo que genera corrientes que se escapan hacia la tierra. Esto puede ser debido a envejecimiento, humedad, daños físicos o químicos. Se identifican y se mitigan usando diferenciales o sistemas que supervisan el estado del aislamiento.